°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta el BdeM su tasa a 9%; la inflación continúa a la baja, argumenta

Sede del Banco de México en la capital del país.
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de marzo de 2025 07:41

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) recortó ayer en medio punto porcentual su tasa de referencia para ubicarla en 9 por ciento con el argumento de que la inflación continúa a la baja; no obstante, advirtió que las políticas económicas de Estados Unidos podría generar presión en los precios.

Se trata del segundo recorte consecutivo de medio punto a la tasa que determina el costo al que se financian empresas y familias en el país. Además es el sexto consecutivo desde mediados del año pasado, cuando comenzó el ciclo de bajas, sólo que las cuatro anteriores fueron de un cuarto de punto.

El recorte de dicha magnitud era ampliamente esperado por los analistas, entre otras cosas porque la inflación continuó cediendo y en sus comunicados pasados había señalado la posibilidad de continuar ajustando su tasa.

El BdeM ve la depreciación cambiaria, las disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, las presiones de costos y las afectaciones climáticas como riesgos para que la inflación repunte.

En contraste, los factores que podrían incurrir en una menor inflación son una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y que el efecto de la depreciación cambiaria a la inflación sea menor al anticipado.

Sin embargo, el banco central puntualizó que los cambios de política económica de la nueva administración estadunidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.

En el comunicado, el banco central resaltó la caída de la inflación general a 3.67 por ciento anual en la primera quincena de marzo, desde un 3.81 por ciento previo, manteniéndose dentro del rango esperado.

De acuerdo con Monex, considerando el tono del comunicado, así como el de las decisiones anteriores, estima que el BdeM recortará su tasa de referencia en otro medio punto porcentual en su reunión de mayo, para ubicarla en 8.50 por ciento.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio