°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan que centro de residuos en Oaxaca no cuenta con permisos

Colonos y autoridades realizaron un recorrido por el centro de transferencia de residuos sólidos. Foto
Colonos y autoridades realizaron un recorrido por el centro de transferencia de residuos sólidos. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
27 de marzo de 2025 19:53

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. Pobladores de San Antonio de la Calzada recorrieron esta tarde las instalaciones del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que el gobierno estatal construye en un predio del municipio vecino de Santa Cruz Xoxocotlán.

Los habitantes acusaron que la obra inició sin contar con un proyecto y estudio de impacto ambiental, a pesar de que funcionarios estatales aseguran que sí existe la documentación.

Los quejosos recriminaron la opacidad con la que se ha manejado el proyecto, también cuestionaron el funcionamiento que tendrá el centro de transferencia y las posibles afectaciones, sin embargo, señalaron que las respuestas no son concretas.

Ejemplo de ello fue cuando Diego Ramos López, conciliador de la Secretaría de Gobierno -quien encabezó la reunión-, dijo que no tenían una fecha concreta para el inicio de operaciones del centro. No obstante, los quejosos lo refutaron y señalaron que otros funcionarios habían señalado que entraría en operación a finales de este marzo.

Tras esto refirió que se tiene programado iniciar pruebas en los próximos 15 días, asimismo, los presentes demandaron la entrega del estudio de impacto ambiental, mismo que el funcionario afirmó que tienen. Agregó que el documento es público, para que todos lo puedan analizar. No obstante, al cuestionarle donde se encontraba para su revisión, tanto él como Pedro López Garrido, titular del Organismo Operador de Residuos Sólidos Urbanos, señalaron que para tener acceso al documento es necesario solicitarlo por escrito.

Sin embargo, el Comité de la Tercera Sección La Soledad de San Antonio de la Cal redactó un documento en el que se solicita la entrega del proyecto ejecutivo; el estudio de impacto ambiental; la autorización y permisos; estudios de riesgos y programa de contingencias; entre otros, es decir, sí existe la solicitud, pese a ello, los funcionarios acudieron al encuentro con las manos vacías.

Durante la charla, Ramos López aseguró que la administración estatal había solicitado el citado estudio desde hace más de un año, y que hace unas semanas lo habían obtenido, lo que derivó en que los vecinos acusaran de haber iniciado el proyecto sin tener el documento, lo cual va en contra de la ley.

Además, indicaron que en un principio solamente Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez serán los que tengan acceso al centro de transferencia, el funcionario indicó que los municipios pagarán por el uso de este esquema. Pero dijo que no conoce el costo, mientras que Pedro López indicó que serán 430 pesos por tonelada, aunque no se explicó en que se aplicará el recurso.

Imagen ampliada

Concluyen demolición de edifico en Naucalpan

Desde el año pasado el inmueble tenía amenaza de derrumbe y ponía en riesgo a habitantes de la zona.

Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo

Jubilados y pensionados exigen solución a su pliego petitorio.

A 25 días de fatal accidente, colocan señalamientos en tope de Cancún

La colocación del tope, sin suficiente aviso a los conductores, provocó decenas de accidentes de vehículos que al no alcanzar a frenar, prácticamente volaban por unos segundos, antes de caer a la arteria nuevamente, tras pasar a gran velocidad el tope.
Anuncio