°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de placas u ocultarlas, envían autos y motos al corralón

Policías de la SSC participaron en el operativo Salvando Vidas para detectar vehículos con anomalías en la identificación, como portaplacas que obstruyen la visibilidad, así como en detener motociclistas sin casco en las avenidas Fray Servando y sobre Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto
Policías de la SSC participaron en el operativo Salvando Vidas para detectar vehículos con anomalías en la identificación, como portaplacas que obstruyen la visibilidad, así como en detener motociclistas sin casco en las avenidas Fray Servando y sobre Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto Alfredo Domínguez
27 de marzo de 2025 08:13

Efectivos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) remitieron al corralón a una decena de automóviles debido a la falta de placas o por ocultarlas, al tratarse de una identificación que en ocasiones se cubre o altera con la finalidad de evitar infracciones detectadas por los radares de velocidad.

Durante los operativos realizados en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte del programa Salvando Vidas, se hallaron matrículas con pintura, cinta adhesiva, calcomanías y con micas de plástico sucias o portaplacas que dificultaban la lectura o incluso hubo autos a los que les faltaban, por lo cual fueron remitidos a un depósito por infringir los artículos 45 y 43 del Reglamento de Tránsito, los cuales sancionan con multas de hasta 2 mil 262 pesos la falta de lámina u ocultar la visibilidad de la información.

Desde las 10 de la mañana, con el apoyo de siete unidades y cuatro grúas, los uniformados montaron dos módulos, el primero en el cruce del Eje Central y avenida Fray Servando Teresa de Mier; el segundo, en Paseo de la Reforma e Ignacio Ramírez, en la glorieta de Amajac, colonia Tabacalera, desde donde se remitieron a 68 motocicletas al corralón porque sus conductores no portaban casco, circulaban en el carril confinado o viajaban más de dos personas.

También se levantaron 53 infracciones por violar el Reglamento de Tránsito, 119 amonestaciones verbales y 174 pruebas de alcoholemia.

Automovilistas sancionados, entre ellos varios taxistas, mencionaron que las autoridades difieren en los criterios porque mientras el Instituto de Verificación Administrativa me dice que mis placas tenían que estar pintadas porque los números perdieron visibilidad por el uso, ahora resulta que para los oficiales es alteración y que tengo que borrarla, además de que mi auto, que es mi fuente de trabajo, se va al corralón.

En otros casos dijeron que estos operativos generan congestiones vehiculares y que las personas por la prisa obstruyen el carril de transporte público. Si ellos mismos provocan esto, que ayuden a que fluya la circulación, y consideraron que la acción es para sacar dinero.

La SSC informó que continuará con la revisión de manera aleatoria en las 16 demarcaciones con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la vida de los conductores y fortalecer la seguridad de las personas.

Por otra parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, refrendó que el gobierno capitalino trabaja en la iniciativa de ley que enviará al Congreso para regular el uso de las bicicletas eléctricas; sin embargo, ratificó que se desconoce cuántas hay en las calles.

Durante su participación en el foro Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, comentó que hasta febrero pasado la dependencia tenía el registro de 6 millones 817 mil vehículos emplacados, de los cuales 755 mil eran motocicletas.

Imagen ampliada

Jóvenes y adultos mayores, los más interesados en las elecciones del PJ

Consejeras han realizado 70 jornadas informativas en todas las alcaldías.

China gasta 50% menos agua que la CDMX gracias a consumo controlado

Una de las medidas que aplican los chinos para cuidarla se puede ver en los gimnasios, cuyos usuarios utilizan una pulsera con un sensor que, al acercarla a un dispositivo conectado a la regadera se activa 240 segundos de suministro continuo; en cuanto termina el tiempo, se activan otros 99 segundos y luego se corta.

Cae auto desde estacionamiento en plaza comercial

Una mujer de 61 años perdió el control de su vehículo que cayó desde el segundo nivel del estacionamiento a la planta baja de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Paseo de las Lilas.
Anuncio