°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia UAS proceso de renovación de la Rectoría

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el registro de aspirantes de forma presencial para dirigir la Rectoría para el periodo 2025-2029. Foto
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el registro de aspirantes de forma presencial para dirigir la Rectoría para el periodo 2025-2029. Foto Facebook Bienestar Universitario UAS
25 de marzo de 2025 18:07

Mazatlán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el registro de aspirantes de forma presencial para dirigir la Rectoría para el periodo 2025-2029. El rector actual, José Madueña Molina, acudió a presentar su documentación a fin de reelegirse para el nuevo periodo, que de acuerdo a los requisitos la convocatoria lo eximen de los puntos V, VI,VII y VIII, entre los que se encuentren no haber ocupado cargos directivos en la UAS durante los últimos 4 meses.

La segunda persona en registrarse fue la profesora Denisse Díaz Quiñonez, quien esta mañana había acusado que la querían eliminar por default, debido a que en un principio su documentación no fue recibida, ya que Dagoberto Guzmán, presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, alegó que estaba incompleta y sería imposible que la el titular de personal, Ramón Medina, la autorizara por ser antidemocrático.

Díaz Quiñonez, docente de la Facultad de Derecho hasta el 18 de febrero de 2025, había ocupado la titularidad de la Junta Especial Número Uno de Conciliación y Arbitraje, al ser nombrada por el gobernador Rubén Rocha Moya el pasado 29 de septiembre de 2022.

La aspirante llegó acompañada de Marco Antonio Medrano Palazuelos, del Frente Opositor Democrático, ex dirigente del Suntuas administrativos y quien fue despedido en 2010 por el ex rector Héctor Melesio Cuén cuando ganó la titularidad sindical. En marzo de 2025 fue restituido como empleado de la UAS.

La docente dijo que en la UAS deberían estar alegres porque se inicia un proceso por la democratización de la universidad, pero no es así, afirmó, pues están en la cancha y con el árbitro a su favor (refiriéndose al rector) que se pretende reelegir con respaldo de todo el personal administrativo y docente.

Advirtió que darán la batalla y la lucha legal, aunque saben que es antidemocrático, con prácticas viciadas e intolerantes y quieren ganar fast track, pues se están preparando para llevar al alumnado a votar a escondidas.

Según la convocatoria emitida, los registros y entrega de documentación para las mujeres universitarias que aspiren a ser candidatas a titular de la Rectoría debieron ser entregados este día en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Una vez que la Comisión de Elecciones y Consultas verifique que las personas aspirantes cumplen con los requisitos y documentación probatoria que exige el artículo 37 de la Ley Orgánica, dará a conocer la relación de aspirantes que cumplieron y el 27 de marzo se publicará en el sitio oficial de la CEC.

Asimismo establece que la recepción de impugnaciones respecto del cumplimiento de los requisitos que ordena el artículo 33 de la Ley orgánica por parte de la comunidad universitaria contra personas aspirantes se hará el 28 de marzo en horarios establecidos.

El 1 de abril, la CEC emitirá el dictamen del registro de aspirantes y dará a conocer la programación y horarios asignados para las comparecencias públicas, privadas y virtuales que están establecidas para el 2, 3 y 4 de abril. La votación se realizará el 9 de abril en horarios de 8:00 a 18:00 horas y los resultados se darán a conocer el 11 de abril.

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio