°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gravamen de 25% a quienes compren crudo a Venezuela, anuncia el magnate

Planta de refinación de petróleo se ve a lo largo de la carretera entre El Furrial y Maturín en el estado de Monagas, Venezuela.
Planta de refinación de petróleo se ve a lo largo de la carretera entre El Furrial y Maturín en el estado de Monagas, Venezuela. Foto Afp /Archivo
25 de marzo de 2025 07:58

Washington. El presidente Donald Trump anunció que podría dar exenciones arancelarias a muchos países, pero también que planea más gravámenes a los automóviles.

Según un funcionario de la Casa Blanca, Trump valora la posibilidad de excluir de los aranceles varios sectores el 2 de abril, aunque mantendría las tarifas recíprocas contra naciones aliadas y rivales. Asimismo, el mandatario dijo que impondrá una cuota de 25 por ciento a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela.

En 2023 China compró 68 por ciento del petróleo exportado por Venezuela. España, India, Rusia, Singapur, Vietnam e incluso Estados Unidos están entre las nacines que reciben crudo de Venezuela. En enero, Estados Unidos importó 8.6 millones de barriles de ese país, según la Oficina del Censo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, previeron la semana pasada que los aranceles recíprocos se concentrarían en un grupo reducido de países con los que Estados Unidos tiene los mayores superávits comerciales y altas barreras arancelarias y no arancelarias.

A su vez, la Oficina del Representante Comercial se dijo especialmente interesada en la postura de los principales socios de Estados Unidos y de aquellos con los mayores superávits.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio