°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cárteles experimentan con nuevos químicos para 'potenciar' drogas

De acuerdo a informes del gabinete de Seguridad se han localizado tambos que contienen como Anilina, Ácido fórmico o Ácido bromhídrico, que una vez que se les adicionan sustancias provenientes de goma de opio u otros químicos, se pueden obtener nuevas drogas con efectos que puedan sustituir al fentanilo. Foto
De acuerdo a informes del gabinete de Seguridad se han localizado tambos que contienen como Anilina, Ácido fórmico o Ácido bromhídrico, que una vez que se les adicionan sustancias provenientes de goma de opio u otros químicos, se pueden obtener nuevas drogas con efectos que puedan sustituir al fentanilo. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de marzo de 2025 08:56

Los cárteles mexicanos están experimentando en laboratorios clandestinos con nuevas sustancias para producir drogas sintéticas que puedan generar efectos similares a los del fentanilo, revelaron integrantes del gabinete de Seguridad.

Lo anterior, tras el descubrimiento desde hace meses del uso de químicos considerados de uso dual, es decir, que son empleados en industrias legales para producir artículos de uso doméstico o comercial, pero que al ser agregados a otras sustancias se convierten en drogas potenciales.

Un análisis realizado por el gabinete de seguridad refiere que las organizaciones criminales en México han evolucionado en las últimas décadas, pasando de ser estructuras jerárquicas y centralizadas a redes fragmentadas y atomizadas. Según la investigación, esta disgregación ha generado una competencia violenta por el control de rutas de tráfico y territorios claves, lo que ha exacerbado la crisis de violencia en el país.

Desde hace más de un año, organismos como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como las áreas de la Defensa Nacional y de la Armada de México, detectaron con base en los aseguramientos de sustancias consideradas de doble uso, que éstas han dejado de ser empleadas únicamente en la fabricación de alimentos, perfumes y productos farmacéuticos; ahora se mezclan para obtener nuevos precursores químicos.

Se han localizado tambos que contienen sustancias tales como Anilina, 1-bencil-4-piperidona, 4-anilino-1-bencilpiperidina, Cloruro de feniletilo, Formamida, Ácido fórmico, Ácido bromhídrico, que una vez que se les adicionan sustancias provenientes de goma de opio u otros químicos, se pueden obtener nuevas drogas con efectos que puedan sustituir al fentanilo, señalaron autoridades entrevistadas.

Los productos duales son químicos para producir solventes, reactivos o catalizadores y su uso ya es del conocimiento del Sistema de Salud con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo sanitario.

Geopolítica de las drogas

Recientemente autoridades federales detectaron este tipo de experimentación en el aseguramiento de narcolaboratorios que abarcaban un terreno de 395 mil metros cuadrados en el poblado de Carrizalillo, Zacatecas.

En un análisis al que este diario tuvo acceso, se explica que “la geografía de México ha convertido al país en un actor clave en la geopolítica de las drogas a nivel global. Su posición estratégica, con amplias costas, extensas fronteras y cercanía con Estados Unidos, el mayor consumidor de sustancias ilícitas del mundo, ha hecho de México un epicentro para la producción, tráfico y distribución de drogas.

Sin embargo, el fenómeno del narcotráfico va más allá de un simple problema de seguridad: es una cuestión geopolítica que involucra actores criminales, mercados internacionales y estrategias gubernamentales menciona.

El informe refiere que un estudio de Lantia Intelligence (plataforma digital de datos sobre violencia, crimen organizado y conflictividad social) revela que, entre 1989 y 2019, el número de grupos criminales pasó de unas pocas organizaciones dominantes a más de 200 facciones en todo el país. Esta fragmentación ha dado lugar a nuevas formas de violencia y ha permitido a los cárteles diversificar sus operaciones, incursionando en actividades como el robo de combustible, la extorsión y el tráfico de personas.

Imagen ampliada

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que se contará con un centro de copio de artículos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones.

Colectivos pro Palestina piden respetar campamento y antimonumento frente a SRE

El Antimonumento se instaló como una medida “necesaria y de justa” exigencia al gobierno mexicano para que se pronunciara contra el genocidio. Sin embargo “sigue manteniendo un silencio cómplice al no romper relaciones de todo tipo con el ente sionista de Israel”, reclamaron.

Difunde Teletón mensaje de Sheinbaum llamando a apoyar a colecta

“Teletón apela a algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad”, señaló la mandataria en el mensaje de 42 segundos.
Anuncio