°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira formalmente San Lázaro iniciativa de Sheinbaum a reforma a Ley del Issste

Integrantes de diversas secciones de la CNTE marchan desde la Cámara de Diputados, en dirección al Zócalo capitalino, en contra de la reforma a la ley del ISSSTE, el 19 de marzo de 2025.
Integrantes de diversas secciones de la CNTE marchan desde la Cámara de Diputados, en dirección al Zócalo capitalino, en contra de la reforma a la ley del ISSSTE, el 19 de marzo de 2025. Foto Germán Canseco
19 de marzo de 2025 12:06

A la par de la movilización del magisterio, la Cámara de Diputados formalizó el retiro la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que proponía una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que incluía un aumento a las cuotas de salud de los profesores.

Al inicio de la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva dio cuenta que se recibió oficio de la Secretaría de Gobernación, donde se solicitaba el retiro de la citada propuesta, a partir de lo previsto en el artículo 77 del reglamento de la Cámara. 

"Se tiene por retirada”, anunció el presidente en turno de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena). Si bien el citado artículo prevé exclusivamente el derecho de los diputados al retiro de iniciativas, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, expresó que se aplicó a la petición de la Presidenta por “analogía e interpretación extensiva”.

Esto es, abundó, el numeral 2 del artículo 77 del reglamento de la Cámara de Diputados es aplicable al retiro de la iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo Federal por analogía. 

“Pues donde existe la misma razón, existe la misma disposición. Esto significa que, si los diputados federales tienen derecho a presentar y retirar iniciativas, el mismo derecho les asiste a los otros sujetos legitimados para presentarlas, como senadores, la Presidenta de la República y congresos estatales”.  

Abundó que, en el primer párrafo de dicho numeral se prevé que el derecho de iniciativa de los diputados comprende también el de retirarla.
“Excluir a la Presidenta o a las legislaturas estatales del retiro de iniciativas no sería razonable por establecer un trato distinto a los sujetos que la constitución reconoce el ejercicio del mismo derecho en las mismas condiciones”, indicó.

Imagen ampliada

Presenta SRE actualización del Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia de Género

Incorpora nuevos tipos de violencia, en particular la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.

Sheinbaum envía iniciativa de reformas para regular protección del Estado a mujeres, niñas y adolescentes

La iniciativa, que también se refiere a medidas contra las violencias, la discriminación y el acoso laboral y escolar, fue enviada a la Cámara de Diputados. Incluye que además de los juicios de alimentos, violencia familiar, violencia sexual o contra la mujer, deberán admitirse casos por violencia vicaria.

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Conforme al protocolo correspondiente, la mandataria salió a recibir a Castro por la puerta de honor, donde ingresan todos los mandatarios extranjeros.
Anuncio