°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adquiere Ssa a sobreprecio 6% de medicamentos, revela Eduardo Clark

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que se han adquirido 2 mil 788 insumos para la salud, equivalentes a 4.7 mil millones de piezas, con un costo de 248 mil millones de pesos.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que se han adquirido 2 mil 788 insumos para la salud, equivalentes a 4.7 mil millones de piezas, con un costo de 248 mil millones de pesos. Foto Cuartoscuro
18 de marzo de 2025 10:04

Ciudad de México. La Secretaría de Salud adquirió a sobreprecio seis por ciento (175 claves) de los insumos de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, reconoció el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark.

La irregularidad involucra monto adicional de 13 mil millones de pesos —equivalente a 5.2 por ciento del presupuesto destinado a la compra de insumos y fármacos para el sector, que suma 248 mil millones—, por lo que podría haber sanciones penales para los servidores públicos de Birmex que presuntamente habrían incurrido en esta anomalía.

En la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que a la fecha se han adjudicado 2 mil 888 claves en el proceso de compra de medicamentos para éste y el siguiente año, de ese total, 94 por ciento “se compraron al mejor precio posible”.

Sin embargo, seis por ciento, equivalente a 175 claves, “se adjudicaron a proveedores que no habían sido del mejor costo”.

Clark remarcó que una vez que se detectó esta irregularidad, se detuvo el proceso de compra, por lo que no se han adquirido a las empresas farmacéuticas estos productos. Esto, dijo, no representa aún perjuicio para el erario.

A la par, se dio aviso a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a fin de que se realizarán las indagatorias correspondientes y atender las razones por lo que esto ocurrió.

El subsecretario señaló que se busca cómo resarcir esos fallos, a fin que pueda adjudicarse estas claves al proveedor que daba las mejores condiciones de precio y calidad.

“Se separó del cargo a personas que participaban en este proceso dentro de Birmex, para que la investigación siga su curso y se determine si hay o no responsabilidad. Hemos identificado posibles indicios de corrupción no estamos comprando esos medicamentos, estamos en pausa para ver cómo ocurrió”.

Añadió que en el proceso de compra de medicamentos e insumos para la salud “no hay un sólo espacio para la corrupción, cualquier indicio lo vamos a frenar, investigar y sancionar al responsable”.

El funcionario aseguró que ninguno de los medicamentos dentro de las 175 claves detectadas en esta irregularidad y cuya compra fue frenada pone en riesgo el abasto o la vida de los pacientes.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.