°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ramírez Cuéllar propone eliminar fuero a legisladores y gobernadores

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, durante una sesión
El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, durante una sesión Foto Cuartoscuro / archivo
17 de marzo de 2025 14:21

Ciudad de México. Al considerar que el fuero se ha convertido en “una protección injustificada, de privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad que provocan enojo social”, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso una iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar la inmunidad constitucional a diputados federales, senadores y gobernadores. 

“Ya no es necesario que exista esta figura, que solo provoca impunidad”, dijo en conferencia de prensa, en la víspera de que la Sección Instructora sesione para decidir si da entrada a trámite el expediente de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), a quien la Fiscalía General del Estado de Morelos investiga por el presunto intento de violación de su media hermana. 

En conferencia de prensa, Ramírez Cuéllar incluso exhortó a Cuauhtémoc Blanco y al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas -acusado por la Fiscalía de Campeche de presunto enriquecimiento ilícito-, a que se presenten de manera directa y voluntaria ante el Ministerio Público.  

"Tenemos dos casos que están en la Sección Instructora, el del presidente del PRI y el de Cuauhtémoc Blanco. No se les puede acusar de absolutamente nada, pero de manera voluntaria debieran renunciar al juicio de procedencia y comparecer ante el Ministerio Público, ante las autoridades que los están requiriendo. La renuncia voluntaria al juicio de procedencia sería un ejemplo, un paso muy importante para caminar en una justicia de igualdad para todos”, dijo el legislador. 

Explicó que su iniciativa -que se entrega el miércoles en el pleno- busca dejar a salvo la protección constitucional que se otorga a los legisladores en el ejercicio de su actividad, esto es en sus opiniones y en sus participaciones en la tribuna, así como a la inviolabilidad de los recintos parlamentarios. 

Detalló que en el artículo 61 constitucional se propone reforzar las atribuciones de los presidentes de las mesas directivas del Congreso, para proteger a los legisladores de cualquier agresión en torno a su opinión política, su voto en el parlamento y su actividad legislativa. 

“Esta inmunidad se verá reforzada, pero lo que no se puede tolerar es que, frente a denuncias de distinto tipo, prevalezca la impunidad. En la pasada legislatura ampliamos el catálogo de delitos por el que el presidente podría ser juzgado, ya no solo por traición a la patria, sino también por corrupción y delitos electorales. Esto es un ejemplo para todos”,  indicó.  

En 2020, el Congreso aprobó una reforma para acotar el fuero presidencial y se incluía retiro de la inmunidad de los legisladores, pero la Cámara de Diputados la suprimió de la minuta, al argumentar que el cambio solo derivaría en impunidad.  

Ahora, dijo Ramírez Cuéllar, Morena y sus aliados cuentan con los votos suficientes para dar un paso hacia la modernidad política y suprimir el fuero constitucional para legisladores federales, locales y gobernadores.  

Evaluó que ahora la mayoría legislativa está en mejores condiciones de votar esta reforma. Tenemos más que una mayoría que puede permitir avanzar en estos cambios y, junto con la renovación de la mitad del Poder Judicial, sería muy bueno que los legisladores y gobernadores eximidos de cualquier protección indebida. Ya no faltarían votos, y así como suprimimos la reelección y castigamos el nepotismo, también eliminemos el privilegio que da el fuero, el trato especial debe ser erradicado y suprimido de manera inmediata”. 

Explicó que ha comenzado a cabildear la propuesta tanto en su bancada como en otras fuerzas políticas y aclaró que, aun cuando mencionó los dos casos que están pendientes en la Sección Instructora, la reforma “no tiene destinatario específico. Lo que Alito y Cuauhtémoc podrían hacer, lo más saludable es que digan ‘yo declino seguir este procedimiento y me voy directamente al MP, las acusaciones son falsas y tengo los elementos para defenderme’”.

-¿Tendrían que solicitar licencia? -se le preguntó.
-No necesitan pedir licencia, simplemente pueden ahorrarle el trabajo a la Sección Instructora y acudir de manera directa ante el MP; hablaría muy bien de ellos, engrandecería a las personas a que renuncien de cualquier protección. No es posible mantener esta protección porque genera impunidad, es un abuso permanente y los políticos se convierten en el hazmerreír de la ciudadanía afectada.  

“Que se apruebe la reforma en este periodo de sesiones nos llevaría a tener una república que erradica cualquier vehículo que genere impunidad”. 

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio