°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin variación, deportaciones de morelenses tras llegada de Trump

Héctor Martínez Castuera, ofreció en esta ciudad una rueda de prensa, después de que tomó protesta a la nueva titular de la oficina de migración en el estado de Morelos, Nelly Campos Quiroz.
Héctor Martínez Castuera, ofreció en esta ciudad una rueda de prensa, después de que tomó protesta a la nueva titular de la oficina de migración en el estado de Morelos, Nelly Campos Quiroz. Foto Rubicela Morelos
17 de marzo de 2025 12:19

Cuernavaca, Mor. Desde el pasado 20 de enero que llegó a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, las deportaciones de mexicanos al país “no han variado” tanto en comparación con anteriores deportaciones hechas en administraciones pasadas, afirmó Héctor Martínez Castuera, director general de la coordinación de las oficinas de migración del Instituto Nacional de Migración (INM) en el país.

Así del 20 de enero a la fecha, precisó que han deportado 24 mil 320 mexicanos, de los cuales mil 98 son morelenses; sin embargo, aseguró que esas cifras se mantienen dentro del margen “histórico, no ha variado”.

Los 24 mil 320 repatriados mexicanos en este periodo, según el funcionario federal, ninguno tiene antecedentes delictivos. Desde que comenzó la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024, han sido repatriados de EU a México un total de 75 mil mexicanos.

Martínez Castuera, ofreció en esta ciudad una rueda de prensa, después de que tomó protesta a la nueva titular de la oficina de migración en el estado de Morelos, Nelly Campos Quiroz.

Mientras que México, durante el anterior sexenio del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha deportado unos 22 mil personas de diferentes nacionalidades; cifra menor, comparada, dijo con los ingresos regulares al país de 43 millones de pesos; y de unos 6 millones de extranjeros que ingresan de manera irregular.

Martínez reconoció que en esta entidad, como en el bajío, que algunos migrantes que habían ingresado al país de manera irregular estaban delinquiendo, ante esto, agregó, que el INM se dio a la tarea de identificar a este tipo de personas, migrantes delincuentes para su deportación.

“Se dio un fenómeno cuándo la migración estaba incrementándose, la migración irregular, de temas como el de Los Colombianos que era el llamado gota a gota, o el tráfico de personas, sobre todo de mujeres, ha disminuido enormemente, el Instituto Nacional de Migración (INM) se dio a la tarea de identificar a este tipo de personas, no solo aquí en Morelos, sino en otros estados del país, a este tipo de personas migrantes, delincuentes, y que se ponen a disposición de la instancia correspondiente para hacer su deportación al país de origen”, declaró.

Durante la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, según Martínez ha disminuido el ingreso de migrantes de manera irregular, sobre todo en esta entidad, sobre todo de migrantes de países ubicados al sur, como guatemaltecos, venezolanos y colombianos.

Tanto que aseguró que el INM tenía antes tres puntos de revisión en la parte oriente de Morelos, mismos que desde enero pasado a la fecha, no han detectado ingresos de manera irregular a Morelos.

“Teníamos aquí en Morelos, tres puntos de verificación, para el rescate humanitario, hoy por ejemplo (estos tres puntos), tiene un tiempo cero migrante irregular que ha rescatado, incluso ya hemos pensado revisar esos puntos, porque no tiene caso tener personal que esté atendiendo cuando no hay cruces”, concluyó Martínez Castuera.

Imagen ampliada

Guardia Nacional repele ataque en Michoacán; criminales colocan narcobloqueo

Por otra parte, productores de aguacate de los municipios de Pátzcuaro, Taretan, San Juan Nuevo, Los Reyes, Tingüindín y Uruapan, bloquearon por más de ochos horas las vías de comunicación para exigir mayor seguridad y mejores precios de sus productos.

Mantengamos la lucha para erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres: magistrada Claudia Valle Aguilasocho

La magistrada destacó que la igualdad, la libertad y la vida libre de violencia no deben asumirse como metas alcanzadas, sino como un compromiso permanente que exige unidad social y voluntad institucional

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.
Anuncio