°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Requiere UAEM 270 mdp extras para aguinaldos de trabajadores: Rectora

Viridiana León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma de Morelos. Foto
Viridiana León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma de Morelos. Foto Rubicela Morelos Cruz
19 de octubre de 2025 11:23

Cuernavaca, Mor. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) requiere 270 millones de pesos extraordinarios para pagar los aguinaldos a los 6 mil trabajadores de la máxima casa de estudios de Morelos, informó la rectora, Viridiana León Hernández.

En los últimos 10 años, a la UAEM le han faltado recursos económicos para pagar esta prestación de fin de año a sus trabajadores, por lo que ya hicieron su petición formal ante el gobierno del estado y el federal de esa cantidad.

“Hoy estamos en el marco de un programa de austeridad que hemos implementado todo el año, eso nos ha permitido garantizar el pago de las catorcenas (a los trabajadores) hasta finales del año; lo único que nos queda pendiente es un recurso de 270 millones respecto al aguinaldo, este recurso que se ha ido gestionado desde el principio del año con la subsecretaría de educación superior de la SEP, y la gobernadora de Margarita González.

“Hemos estado en mesas de trabajo, ya está la petición formal para este apoyo tanto a nivel federal como estatal, y pues tenemos este marco y este rumbo para poder conseguir este recursos tan importante para el cierre del año”, expresó la rectora en entrevista después del acto de inauguración de la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro-Sur de la Anuies que se realizó en esta ciudad la semana pasada.

Para terminar con la petición de recursos extraordinarios para cerrar el año, la rectora de Morelos, adelantó que también solicitarán ante el gobierno estatal y federal “regularizar este recurso, y ya no sea un recurso extraordinario”.

La solicitud, agregó, que la harán en el análisis de los presupuestos tanto federal como estatal, a fin de que se incremente su presupuesto a nivel nacional por arriba del monto inflacionario; y a nivel estatal del 3.5 por ciento del presupuesto total del estado de Morelos que les asignan actualmente, se incremente al cuatro por ciento. Con ese cuatro por ciento del recurso público del estado de estado de Morelos, según la rectora, se alcanzara a cubrir los 270 millones que casi siempre han pedido como presupuesto extraordinario a final de año en los últimos 10 años cuando menos para cubrir el pago de aguinaldo a los trabajadores.

Para lograr este incremento monetario el siguiente año por parte del gobierno del estado, León recalcó que están dispuestos a coadyuvar en la vida en sociedad de Morelos y el país.

Sobre los adeudos millonarios que heredó de administraciones anteriores, mencionó que sólo arrastran un déficit histórico con el IMSS de 950 millones de pesos; pero que han cubierto las cuotas que tienen que pagar con el SAT, INFONAVIT, e IMSS.

El adeudo que todavía arrastran con el IMSS por 950 millones de pesos, detalló que data del 2013 al 2023. Para este viejo adeudo millonario que arrastran, apuntó, han pedido apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para que junto con la subsecretaría de Educación Superior de la SEP, busquen una manera de firmar un convenio de pago para ir saldando dicha deuda.


 


 

Imagen ampliada

Inundaciones, demoledoras para el cultivo de naranja en Veracruz

Falta de ingresos para agricultores obligaría a miles a emigrar, endeudarse o sumarse a las filas del crimen.

A pie y a través de difíciles caminos, vecinos llevan ayuda a Huehuetla, Hidalgo

La solidaridad se extiende a San Antonio El Grande, San Gregorio y la cabecera municipal de Huehuetla, localidades que permanecen aisladas y donde los alimentos escasean.
Anuncio