°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hará cargo INE de actividades de elección judicial local en Yucatán

En sesión extraordinaria urgente, el consejo general aprobó, por orden del TEPJF, incorporar a Yucatán dentro de las actividades a cargo del INE para la organización de los procesos para la elección de diversos cargos de los poderes judiciales locales.
En sesión extraordinaria urgente, el consejo general aprobó, por orden del TEPJF, incorporar a Yucatán dentro de las actividades a cargo del INE para la organización de los procesos para la elección de diversos cargos de los poderes judiciales locales. Foto Luis Castillo
14 de marzo de 2025 22:55

Ciudad de México. En sesión extraordinaria urgente, el consejo general aprobó, por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incorporar a Yucatán dentro de las actividades a cargo del INE para la organización de los procesos para la elección de diversos cargos de los poderes judiciales locales.

Con ello serán 19 entidades que el 1 de junio igualmente tengan elección de personas juzgadoras de nivel local, aspecto que alertó a los consejeros por la premura de tiempo y carencia de recursos tanto de los organismos públicos locales electorales (Oples) como del propio INE.

Aunque el INE no tuvo margen de maniobra para negarse, los consejeros hicieron énfasis en que el instituto electoral de Yucatán cerró el año pasado con un déficit presupuestal de 16.5 por ciento y el inicio del año en curso con recortes, así como un adeudo de 1.8 millones al propio INE, para sufragar gastos de la contienda del año pasado.

“Hago un llamado al Ejecutivo de Yucatán para que otorgue los recursos requeridos”, dijo el consejero Martín Faz.

Claudia Zavala subrayó que la falta de presupuesto “que se da de manera generalizada en casi todos los organismos públicos locales y en el propio INE ¿no están mermando esas garantías de legitimidad de los procesos electorales? Este tiempo va a ser muy reducido”, igualmente para que la ciudadanía tenga un voto informado.

Uuc-kib Espadas advirtió que el órgano electoral de Yucatán tiene meses en zozobra financiera y ha tenido que subsistir y pagar la nómina incluso tomando dinero de fondos para la participación ciudadana.

Los consejeros Ravel, Rivera y Zavala votaron en contra.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio