°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa De la Fuente litigios de México contra industria de armas en EU

El equipo legal estadunidense viajó a CDMX para reunirse con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Foto
El equipo legal estadunidense viajó a CDMX para reunirse con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Foto SRE
13 de marzo de 2025 18:03

Ciudad de México. Este jueves, los abogados que representan a México en los litigios contra fabricantes, distribuidores y vendedores de armas en Estados Unidos, Steve Shadowen y Jonathan Lowy, se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, para ponerlo al tanto de los avances y definir los próximos pasos en los casos presentados en Boston, Massachusetts y Tucson, Arizona.

En la reunión, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Fuente, acompañado por el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, expresó el pleno respaldo del gobierno mexicano a las acciones legales emprendidas y subrayó la relevancia de este esfuerzo en la lucha contra el tráfico ilícito de armas. El secretario reafirmó que esta estrategia es crucial para el pueblo de México, quien sigue siendo la principal víctima de este flagelo, de acuerdo con un comunicado.

Los abogados informaron al secretario de la Fuente sobre los progresos procesales en ambos litigios. Un hito importante se dio el pasado 4 de marzo, cuando tuvo lugar una audiencia histórica ante la Suprema Corte de Estados Unidos, donde se expuso el caso contra empresas manufactureras y distribuidoras de armas. En cuanto al litigio en Tucson, Arizona, entablado por México en contra de vendedores de armamento, este se encuentra actualmente en la etapa de recolección y producción de evidencia.

En su visita al país, los abogados han sostenido diversas reuniones de trabajo con autoridades federales y locales para recabar evidencia que permita demostrar la conducta negligente de las cinco tiendas demandadas en Arizona, a fin de fortalecer el caso legal.

Esta estrategia legal se enmarca dentro de los esfuerzos prioritarios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dado un alto enfoque a la lucha contra el tráfico ilícito de armas, reconociendo su impacto negativo en la seguridad y bienestar de la población mexicana, de acuerdo con la Cancillería.

La dependencia agregó que el gobierno de México continuará explorando todas las vías legales disponibles en el ámbito nacional, regional y global, para reducir los flujos de armas ilegales que alimentan la violencia en el país, y reiteró su compromiso de fortalecer las acciones legales contra quienes fomentan el tráfico ilícito de armamento hacia el territorio nacional.

Imagen ampliada

Se reúne Sheinbaum con gabinete para organizar consultas del Plan Michoacán por la Paz

Este plan refuerza la estrategia de seguridad en la entidad, para lo cual todos los sectores de población michoacana serán consultados.

INE multa a partidos por afiliaciones indebidas, excepto al PAN

De un total de 917 personas que presentaron quejas por ese motivo – y también por desafiliaciones indebidas- el consejo general del INE resolvió que no hubo afectación en 546 asuntos.

Viuda del alcalde de Uruapan abandona Palacio Nacional sin ofrecer declaraciones

Grecia Quiroz llegó al recinto histórico alrededor de las dos de la tarde, en medio de un gran despliegue de seguridad de la Guardia Nacional.
Anuncio