°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FBI imparte talleres en Chiapas para combatir pandillas transnacionales

Apenas esta semana un hombre de origen salvadoreño buscado por el FBI fue detenido durante un operativo en Tapachula y entregado a las autoridades correspondientes para su proceso legal. Foto
Apenas esta semana un hombre de origen salvadoreño buscado por el FBI fue detenido durante un operativo en Tapachula y entregado a las autoridades correspondientes para su proceso legal. Foto 'La Jornada'
13 de marzo de 2025 14:42

Tapachula, Chis. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos impartió talleres de capacitación a servidores de la Fiscalía General del Estado de Chiapas para combatir y erradicar las pandillas transnacionales Mara Salvatrucha 13 y 18, informaron autoridades.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, dijo que realizó los procedimientos ante la Secretaría de Gobernación y Relaciones Exteriores para este tipo de capacitaciones, luego de la reforma a la ley de seguridad nacional en 2021 durante el gobierno de AMLO.

Agentes especializados del FBI, adscritos a la Embajada de Estados Unidos en México, instruyeron sobre atención de delitos de alto impacto, entrenamiento técnico antipandillas, diagnóstico sobre antecedentes, estructura, identidades, armamento, lugares y formas de operación de los grupos criminales conocidos también como MS13 y Bario 18.

Durante la capacitación también participaron elementos de la Policía Municipal de la ciudad de Tapachula, que por su ubicación fronteriza con Guatemala, registra una mayor vulnerabilidad de la presencia de esas agrupaciones delictivas.

“(También) informaron sobre la importancia de la coordinación para obtener información oportuna de objetivos solicitados por las autoridades del estado de Chiapas, a través de los Centros Antipandillas Trasnacionales (CAT), de Guatemala, Honduras y El Salvador”, informó la FGE en un comunicado.

Detienen a criminales buscados por FBI e Interpol

Apenas esta semana un hombre de origen salvadoreño buscado por el FBI fue detenido durante un operativo en Tapachula y entregado a las autoridades correspondientes para su proceso legal.

Identificado como Jonathan “N” de 43 años de edad alias “William”, quien es señalado de narcotráfico, terrorismo y conspiración cometidos tanto en Estados Unidos como El Salvador, fue detenido a bordo de un vehículo Nissan Tidda color gris cuando fue interceptado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), informó la Secretaría de Seguridad Estatal.

Mientras que el martes la SSP de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración entregaron a la Interpol, en la frontera con Guatemala, a un presunto criminal guatemalteco identificado como Aler “N”, también conocido como “La Chicharra”.

El hombre de 58 años de edad fue detenido durante un operativo en Chiapas luego que contaba con una orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa, entre otros.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio