°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaude magisterio en QR logros con el Issste

Miembros de las secciones 34 y 58 del SNTE en protesta contra la ley del Issste, en imagen de archivo. Foto
Miembros de las secciones 34 y 58 del SNTE en protesta contra la ley del Issste, en imagen de archivo. Foto La Jornada
13 de marzo de 2025 19:59

Cancún, QR. Integrantes del Comité de Lucha del magisterio adheridos en su mayoría al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que en el reciente encuentro que tuvieron en la capital del país con el director nacional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lograron resultados positivos.

El paro de labores continúa por tiempo indefinido, con la salvedad que en adelante será solamente ese movimiento el que se reconozca a nivel estatal y federal, desconociendo las acciones que pueda emprender el sindicato.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), en donde mantienen la mayor de las cuatro concentraciones de docentes paristas en el estado, maestros del comité Juan López Tox, Claudia Padilla y Sacarías Gazca, indicaron que ya abrieron el diálogo con las instancias federales, además de las cámaras de diputados, senadores, Congreso local y gobierno estatal, a quienes plantean no sólo que la propuesta de reforma a la Ley del Issste se vaya a la congeladora, sino que se deseche y en su lugar se tomen en cuenta las demandas de los 27 estados que están en paro en el país, para que de esas surja una nueva iniciativa que finalmente se convierta en ley.

Uno de los puntos que la nueva propuesta deberá llevar, dijo, es que se especifique con claridad que los altos funcionarios serán sujetos al descuento de salario integrado, asegurando que los docentes no sean incluidos en esa iniciativa.

Por lo pronto, anticiparon que están en espera de que el director del Issste y la titular de la Segob tengan espacio en sus agendas para instalar la mesa del diálogo sobre sus propuestas, aunque de entrada, dijo, a nivel federal el acuerdo también es que las negociaciones serán con el Comité de Lucha, desconociendo en todo momento al sindicato como interlocutor o cualquier otra denominación que pudiera tener en los acuerdos.

Los informantes afirmaron que a la lucha ya se sumaron los cinco planteles del Colegio de Bachilleres en el estado, además del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep),  pero esos centros educativos decidirán si hacen paros escalonados o se van a paro total, como los de educación básica, aunque ya tienen sus campamentos en el plantón permanente que hay en las áreas verdes del edificio administrativo de la SEQ.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio