°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado interviene en recontratación de 14 trabajadoras de limpieza

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Yazmín Ortega
12 de marzo de 2025 21:19

Ciudad de México. La mesa directiva del Senado intervino para que se recontrate a 14 trabajadoras de limpieza, que fueron despedidas por el secretario general de Servicios Administrativos de esa cámara, Oscar Trinidad Palomera, por el hecho de intentar organizarse en un sindicato.

En diciembre del año pasado, los cerca de 500 empleados de mantenimiento y limpieza que por décadas laboraron para una empresa de outsourcing, que los explotaba, fueron contratados directamente por esa cámara del Congreso, con el doble de salario y otras prestaciones, pero comenzaron ya los problemas.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó ayer su desacuerdo e informó que ya solicitó formalmente a Palomera Cano que reinstale a las trabajadoras, ya que “no tiene caso que se les haya reconocido sus derechos y luego se les despida”.

Explicó que ya lo había solicitado verbalmente, pero ayer lo hizo por oficio y espera que Servicios Administrativos lo acate y no se haga de ello un litigio. “Hay una versión de que querían crear un sindicato, lo cual es su derecho”. Hay además “una serie de expedientes por alguna fallas administrativas presuntamente cometidas”, pero no existe un reglamento al respecto, por lo que la autoridad no puede actuar de forma discrecional” y debe regresarles su plaza.

Imagen ampliada

Plantón de trabajadores de salud de Edomex en oficinas del IMSS-Bienestar

Exigen pago de bonos de salud y canasta básica que no han recibido desde julio de 2024, acusan. Piden ser recibidos por el director Alejandro Svarch.

No hay orden de detención con fines de extradición contra ‘Don Rodo’

La FGR, la SRE y autoridades judiciales notificaron a un juez federal.

Impugna FGR amparo otorgado a ex titular de Unidad Antisecuestros de la extinta PGR

Los magistrados que protegieron al exfuncionario Gualberto Ramírez Gutiérrez argumentaron que debía concederse el amparo para que, en cuanto a la desaparición forzada de personas, se considere la atenuante de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días siguientes a su detención.
Anuncio