°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades mexicanas trasladan a Guatemala a líder narcotraficante

Alex Baldomero Samayoa encabezaba la lista de los criminales más buscados de Guatemala. Foto Tomada de X
Alex Baldomero Samayoa encabezaba la lista de los criminales más buscados de Guatemala. Foto Tomada de X @mingobguate
Foto autor
Afp
12 de marzo de 2025 09:49

Ciudad de Guatemala. El guatemalteco Aler Baldomero Samayoa, líder de un cartel local de narcotráfico y uno de los 100 más buscados por Estados Unidos, fue capturado en México y trasladado este miércoles a Guatemala, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Gobernación (Interior) guatemalteco, Francisco Jiménez, identificó a Samayoa como "el líder máximo" del cártel Los Huistas y publicó en su cuenta en X fotos que lo muestran esposado y custodiado por policías.

Samayoa, número 1 en la lista de los más buscados de Guatemala y pedido en extradición por Estados Unidos, fue entregado por las autoridades mexicanas a la policía guatemalteca en la pista de la fuerza aérea de la capital.

El ministro comentó que Samayoa, alias Chicharra, fue detenido en territorio mexicano -sin precisar el lugar- como resultado de una "una labor interagencial" de Guatemala, Estados Unidos y México.

El detenido fue trasladado a los tribunales para el inicio de los trámites de extradición a Estados Unidos, que lo pide para que enfrente cargos "por conspiración para distribuir cocaína", según la fiscalía.

Una investigación reveló que Samayoa lideraba "una organización a gran escala de tráfico de drogas" para distribuir a carteles mexicanos "toneladas de cocaína" que llegan a Guatemala desde Sudamérica, y que luego eran enviadas a Estados Unidos, precisó la fiscalía.

En 2022, Estados Unidos impuso sanciones económicas a miembros de Los Huistas, cartel que nació en el noroccidental departamento (provincia) de Huehuetenango, limítrofe con México.

Cárteles internacionales, con ayuda de narcotraficantes locales, transportan drogas y blanquean dinero en Guatemala y otros países de Centroamérica, lo que aumenta la violencia criminal en la región.

Según Estados Unidos, el 90 por ciento de la cocaína que llega a ese país pasa por México y Centroamérica en vehículos terrestres, aeronaves, lanchas y submarinos.


 

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio