°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro

Desde julio de 2005 Miranda de Wallace exigió la detención de los presuntos involucrados en el plagio de su hijo Hugo Alberto Wallace, en la Ciudad de México. La imagen, durante una conferencia de prensa en 2019.
Desde julio de 2005 Miranda de Wallace exigió la detención de los presuntos involucrados en el plagio de su hijo Hugo Alberto Wallace, en la Ciudad de México. La imagen, durante una conferencia de prensa en 2019. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
08 de marzo de 2025 16:49

Ciudad de México. Falleció a los 73 años de edad Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización Alto al Secuestro.

Miranda de Wallace quien desde 2005 comenzó su lucha en contra de los secuestros a partir de la privación ilegal de la libertad y homicidio de su hijo Hugo Alberto, constituyó la organización civil desde la cual impulsó acciones legales en contra de los presuntos responsables del fallecimiento de su hijo.

En 2010, el presidente Felipe Calderón Hinojosa le otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos.

Su fallecimiento ocurrió luego de complicaciones por una cirugía y permanecer hospitalizada durante varios días.

Desde julio de 2005 Miranda de Wallace exigió la detención de los presuntos involucrados en el plagio de Hugo Alberto Wallace, el cual presuntamente ocurrió en Plaza Universidad, en la Ciudad de México.

La activista señaló como responsables del secuestro y posterior homicidio a Juan luda González, César Freyre Morales, Brenda Quevedo Cruz, Albert Castillo, George Khoury Layón, Jacobo Tagle Dobín.

El caso no ha concluido, aunque en abril de 2011 el juzgado 16 de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México, dictó sentencia condenatoria de 63 años en contra de César Freyre Morales, Juana Hilda González Lomelí, a 43 años de prisión y 495 días de multa; Tony Castillo Cruz, a 46 años y tres meses y 15 días de prisión, así como dos mil 143 días de multa, y Alberto Castillo Cruz con la misma pena.

En tanto que continúan los juicios de amparo y apelaciones por presunto actos de tortura cometidos por las autoridades durante las detenciones de los ya sentenciados.

Imagen ampliada

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Ayer los elementos se dirigían hacia Guadalajara, para labores de inteligencia, a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. La unidad donde se transportaban fue localizada abandonada en Paseo de los Virreyes, en Zapopan.

Usuarios de energía eléctrica protestan en Gobernación; piden condonación de adeudos

Los incoformes bloquearon la avenida Bucareli mientra un comitiva sostiene un mesa de negociación con las autoridades. Aseguran que los cobros son excesivos.

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, por narcotrafico y 'hauchicol'

Sin embargo, el empresario se acogió como testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. Junto con Rocha Cantú otras 12 personas fueron imputadas por delincuencia organizada. Una funcionaria federal ya fue detenida, pero se desconoce aún su identidad.
Anuncio