°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene México capacidad para recuperar coberturas de vacunación: OPS

Participa el dirigente de OPS, Jarbas Barbosa reunión de alto nivel con enlaces del sector público en vacunación de México. Foto
Participa el dirigente de OPS, Jarbas Barbosa reunión de alto nivel con enlaces del sector público en vacunación de México. Foto Ssa
07 de marzo de 2025 19:49

Ciudad de México. El director general de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa, reconoció que México tiene capacidad e infraestructura para lograr en el corto plazo recuperar las coberturas de vacunación e "inspirar a otros países de la región para que se pueda avanzar de manera homogénea".

Al encabezar la reunión de alto nivel con enlaces del sector público en vacunación de México, ofreció el apoyo de la OPS a la Secretaría de Salud para que, en el plan que tiene de incluir nuevas vacunas al esquema nacional, pueda aprovechar el Fondo Rotatorio de Vacunas de la OMS, que permite disminución de los costos.

Mencionó que la recuperación de coberturas de inmunización es uno de los desafíos y prioridades para todo el continente, porque empezó a disminuir desde 2015 y después con la pandemia se agudizó.

Reconoció a nuestro país por las acciones que lleva a cabo en vacunación; no obstante, dijo, la aplicación de vacunas debe ser elevada y homogénea para cubrir a las poblaciones con más difícil acceso.

Reunidos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud, Daniel Aceves Villagrán, anunció que el 17 de marzo iniciará la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) en niños de quinto de primaria y de 11 años de edad no escolarizados, en el país.

Indicó que la campaña de vacunación contra VPH que está vigente, tiene un avance de 88.9 por ciento en niñas de 11 años, de quinto de primaria y mujeres en riesgo, equivalente a más de un millón de biológicos aplicados.

Resaltó que en la campaña de vacunación invernal 2024-2025 se tiene un avance de 87.18 por ciento en la inmunización contra influenza y de 86 por ciento contra covid-19.

Dijo que, para atender los retos actuales en vacunación, se planea la realización de las jornadas nacionales, la ampliación del esquema, la consolidación del registro nominal de administración de vacunas, el programa de capacitación al personal operativo y la generación de alternativas para fortalecer la cadena de red de frío.


 

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio