°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump aplaza nuevamente imposición arancelaria a exportaciones mexicanas

06 de marzo de 2025 10:42

Ciudad de México. Los líderes de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para aplazar la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas al país del norte al 2 de abril, cuando Washington iniciará la aplicación de impuestos recíprocos a diversas naciones.

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su par estadunidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica en la que convinieron aplazar las tarifas de 25 por ciento que el magnate había impuesto a los productos de nuestra nación que están en el marco del T-MEC.

Tras pactar lo anterior, en la mañanera la jefa del Ejecutivo federal consideró que la aplicación de aranceles recíprocos —programadas por la administración del republicano a partir del 2 de abril— no afectará a México ni a Canadá, porque forman parte del T-MEC.

“En el caso de México prácticamente todo es sin aranceles, ni nosotros nos cobran ni nosotros a ellos. Cuando lo manda el 2 de abril, esencialmente está poniendo a México en ese marco y este mes seguirán trabajando nuestros equipos”, explicó en Palacio Nacional en una conferencia que arrancó a las 11 de la mañana, horario inédito, debido a la llamada que sostuvo con el jefe de la Casa Blanca.

En redes sociales, ambos mandatarios externaron ese pacto. En Truth, el estadunidense agradeció a su par mexicana por su trabajo y cooperación para detener la la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

En tanto que Sheinbaum Pardo agradeció a Trump  y remarcó que hubo coincidencia en que el trabajo y colaboración conjunta, los cuales han dado resultados.

“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos impedir que los inmigrantes ilegales (sic) ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, para detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación”, posteó el presidente de Estados Unidos.

Minutos después, la jefa del Ejecutivo destacó en la red social X: “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.

Imagen ampliada

Grupos ajenos quieren desestabilizar a la UNAM, asegura rector Lomelí

"Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales y que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera. Y eso es lo que nos preocupa", afirmó.

Activan seguro multiriesgos para más de quinientos mil ganaderos por lluvias

La CNOG informó que ya están recibiendo los reportes de afectaciones al ganado y daños a la infraestructura en las regiones de la Huasteca, en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Secretario de Agricultura recorre zonas de cultivos afectados por lluvia en Puebla

Agricultura informó que la visita permitió recabar información directa de productoras y productores para coordinar acciones de apoyo y recuperación, en trabajo conjunto con autoridades estatales y municipales.
Anuncio