°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próximo lunes inicia impresión de boletas para elección en Tribunal de Disciplina Judicial

Sesión extraordinaria del INE en la que se discutió el tope y gastos de campaña para jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial que se llevarán acabo el próximo mes de junio.
Sesión extraordinaria del INE en la que se discutió el tope y gastos de campaña para jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial que se llevarán acabo el próximo mes de junio. Foto Luis Castillo
06 de marzo de 2025 14:30

Ciudad de México. El próximo lunes se iniciará la impresión de las boletas de la elección a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), las cuales estarán integrada por 38 candidaturas: 20 mujeres y 18 hombres.

Así lo acordó el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo cual completará la publicación, difusión e inicio de impresión de tres de las seis elecciones judiciales del domingo 1 de junio próximo.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo que hasta el momento, Talleres Gráficos de México “lleva impreso 79 millones de boletas, de los 226 millones que habrán de corresponder a los dos primeros envíos de impresión que correspondieron a (la elección) de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así que en este momento tenemos un avance de 55.8 por ciento de esas dos impresiones, y hoy estaremos remitiendo esta lista”.

La consejera Dania Ravel destacó que la información relacionada con esta tercera elección, del Tribunal de Disciplina Judicial, fue complementada por el INE, respecto de lo que mandó el Senado de la República, gracias a que dos personas presentaron ante el INE solicitud de corrección de datos, tanto básicos como corrección de primer apellido como la aclaración de una persona que solo se postuló para ministro, no para magistrado del TDJ.

Asimismo hubo dos declinaciones ratificadas por López Benítez Lilia Mónica y Montalvo Martínez José Alfonso. Sin embargo, votó en contra de esta eliminación de las listas porque la ratificación fue hecha en una oficina no acreditada para ello.

La consejera Claudia Zavala dijo que en el caso de Lilia Mónica, los errores cometidos por una autoridad no pueden trascender los derechos de las personas, más cuando sí fueron al INE a manifestar con claridad su declinación a la candidatura.

Al final de la sesión de este jueves, el consejo general aprobó la publicación preliminar de los listados de las candidaturas de magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistradas y magistrados de los tribunales colegiadas de circuito, y jueces y juezas de distrito, para la presentación de las solicitudes que procedan.

Imagen ampliada

Crea Morena comisión para revisar perfiles polémicos de nuevos militantes

Esta instancia tendrá como objetivo que el partido “no se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”, precisó Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional.

Marchan hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir alto al genocidio cometido por Israel

"El gobierno federal contradice su discurso de apoyo a Palestina cuando en realidad se sigue financiando a ciertas empresas de Israel que tiene incidencia en el genocidio" señalaron integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro Palestina.

Organizaciones criminales en Sinaloa "han sido mermadas", destaca Harfuch

El titular de la SSPC reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar.
Anuncio