°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuar con colaboración pero sin medidas contra México: Sheinbaum a Trump

06 de marzo de 2025 11:36

Ciudad de México. Durante la llamada con su par de Estados Unidos, Donald Trump —en la que se aplazaron los aranceles hasta el 2 de abril—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó al magnate la necesidad de seguir trabajando y colaborando juntos, pero sin que existan medidas que dañen al pueblo de México.

En la conversación, que se dio en el marco del respeto mutuo, la mandataria mexicana presentó los avances en meses recientes de su gobierno en el combate al fentanilo y otros temas de seguridad, como una reducción en las incautaciones de esa droga en las fronteras de Estados Unidos de 41.5 por ciento.

“Le dije: ‘Estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas, pues ¿cómo vamos a seguir colaborando, cooperando con algo que daña al pueblo de México?’. No fue amenaza. ‘Nada, entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo, y que yo necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias’”, señaló la jefa del Ejecutivo federal en la mañanera de este jueves.

Destacó que seguirá la colaboración y el diálogo, siempre con base en la soberanía.

“Llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a varias naciones, seguir cooperando, colaborando en distintos temas, y al mismo tiempo, en el marco del respeto entre nosotros mantener esta cooperación”.

Hoy, de manera inédita, la conferencia de la presidenta inició después de las 11 de la mañana, esto debido a la comunicación telefónica que tuvo con su par estadunidense, quien había cumplido su amenaza de imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, y que tras la llamada se decidió aplazarlas.

“Él informó que el 2 de abril va a anunciar tarifas a todos los países del mundo, nos pone a México dentro de esa decisión que va a tomar, pero nos pone igual que a cualquier otro país del mundo, no con lo que estaba haciendo ahora que nos excluía dentro de ese proceso. Fue una llamada muy respetuosa, eso es lo que hay que resaltar”.

Sheinbaum Pardo presentó en la mañanera un gráfico que le dio a conocer a Trump —quien no conocía los datos de la lámina— en el que con base en información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles), se revela que hay una reducción de 41.5 por ciento en la incautación de fentanilo en las fronteras estadunidense.

Esto, remarcó, evidencia el trabajo que México realiza contra esa droga en su territorio, pues llega menos a su vecino del norte.

De acuerdo con los datos, dijo la mandataria, en octubre pasaron 899 kilogramos de fentanilo, que fueron incautados en las fronteras de ese país; mientras en febrero la cifra bajó a 263 kilos.

Sheinbaum señaló que entre enero, que se incautaron 450 kilos de esa droga, y febrero, se dio una reducción de 41.5 por ciento.

Recordó que como parte de los acuerdos que tuvieron en su pasada llamada telefónica, el 3 de febrero pasado, México envió 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a su frontera norte.

“Que entre otras cosas están revisando vehículos para ver si tienen armas. Drogas, etcétera. Sólo en febrero, a reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento”.

Tras este acuerdo, refirió que en la asamblea informativa del próximo domingo en el Zócalo, se hará una fiesta, ya no se darán las medidas para responder a los aranceles, y será un mensaje a los mexicanos, por lo que la convocatoria sigue abierta para que la gente se sume.

Imagen ampliada

El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum

a pregunta sobre la propuesta hecha en la Cámara de Diputados para crear una comisión que investigue al cártel inmobiliario —vinculado con los gobiernos del PAN en la alcaldía Benito Juárez—, la mandataria federal señaló que corresponde al Congreso decidir si se crea o no esa instancia.

Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch

El funcionario Omar García Harfuch, indicó que la fiscalía de justicia de Tabasco inició en noviembre de 2024 una carpeta de investigación contra el ex secretario local.

Más de 8 millones de litros de hidrocarburo recuperados, reporta SSPC

Los operativos, realizados en las últimas semanas, fueron en ocho estados donde aseguraron también 39 tractocamiones, 42 auto tanques y 65 carro tanques, dijo García Harfuch.
Anuncio