°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile y Cuba expresan su respaldo a México ante unilateralismo del magnate

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba señaló en redes sociales que "los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones". Foto
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba señaló en redes sociales que "los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones". Foto Afp / Archivo
05 de marzo de 2025 07:17

Una vez que se concretaron los aranceles de Donald Trump a México, Canadá y China, comenzaron las muestras de solidaridad de la comunidad internacional.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su firme defensa de la soberanía mexicana. “Ratificamos nuestro apoyo solidario a la mandataria @Claudiashein por su firmeza en la defensa de la soberanía de #México y de los valores de su pueblo”, declaró el mandatario cubano en un mensaje en la plataforma X. Los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones, agregó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, externó su apoyo a México y a Sheinbaum Pardo, ante las visiones unilaterales impuestas por la administración del magnate. Ayer por la mañana, los mandatarios chileno y mexicana sostuvieron una llamada telefónica.

En su cuenta de la red social X, Boric apuntó: “Hace unos minutos hablé por teléfono con la presidenta de México, @Claudiashein, con quien compartimos posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en contextos actuales, donde vemos estos valores en constante amenaza.

Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales, como el comercio y el multilateralismo, que hoy son puestos en duda desde visiones unilaterales. ¡Seguimos!, posteó Boric.

Por separado, fuentes de la Unión Europea señalaron que esas medidas entrañan el riesgo de perturbar el comercio mundial, perjudicar a socios económicos claves y crear una incertidumbre innecesaria en un momento en que la cooperación internacional es más crucial que nunca.

Estos aranceles amenazan las cadenas de suministro profundamente integradas, los flujos de inversión y la estabilidad económica a través del Atlántico, según la UE.

Imagen ampliada

En enero, el tren El Insurgente unirá la CDMX con Toluca, tras 11 años de obras

Las tarifas oscilarán de 15 a 90 pesos, según el trayecto.

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.
Anuncio