°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile y Cuba expresan su respaldo a México ante unilateralismo del magnate

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba señaló en redes sociales que "los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones". Foto
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba señaló en redes sociales que "los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones". Foto Afp / Archivo
05 de marzo de 2025 07:17

Una vez que se concretaron los aranceles de Donald Trump a México, Canadá y China, comenzaron las muestras de solidaridad de la comunidad internacional.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su firme defensa de la soberanía mexicana. “Ratificamos nuestro apoyo solidario a la mandataria @Claudiashein por su firmeza en la defensa de la soberanía de #México y de los valores de su pueblo”, declaró el mandatario cubano en un mensaje en la plataforma X. Los retos actuales de la región se deben enfrentar desde el diálogo y la cooperación, sin injerencias ni presiones, agregó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, externó su apoyo a México y a Sheinbaum Pardo, ante las visiones unilaterales impuestas por la administración del magnate. Ayer por la mañana, los mandatarios chileno y mexicana sostuvieron una llamada telefónica.

En su cuenta de la red social X, Boric apuntó: “Hace unos minutos hablé por teléfono con la presidenta de México, @Claudiashein, con quien compartimos posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en contextos actuales, donde vemos estos valores en constante amenaza.

Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales, como el comercio y el multilateralismo, que hoy son puestos en duda desde visiones unilaterales. ¡Seguimos!, posteó Boric.

Por separado, fuentes de la Unión Europea señalaron que esas medidas entrañan el riesgo de perturbar el comercio mundial, perjudicar a socios económicos claves y crear una incertidumbre innecesaria en un momento en que la cooperación internacional es más crucial que nunca.

Estos aranceles amenazan las cadenas de suministro profundamente integradas, los flujos de inversión y la estabilidad económica a través del Atlántico, según la UE.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio