°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anticipa industria automotriz "severa repercusión" en las naciones de la zona

"Loos aranceles afectarán la estabilidad y competitividad de las cadenas de suministro de la industria automotriz y de autopartes", alertaron la AMIA, AMDA e INA. Foto
"Loos aranceles afectarán la estabilidad y competitividad de las cadenas de suministro de la industria automotriz y de autopartes", alertaron la AMIA, AMDA e INA. Foto Afp / Archivo
05 de marzo de 2025 07:22

La industria automotriz expresó su profunda preocupación ante la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá. Consideró que esa medida tendrá repercusiones severas en la competitividad de la región, generará inflación, pérdida de empleos y menor crecimiento económico para los tres países.

Los aranceles afectarán la estabilidad y competitividad de las cadenas de suministro de la industria automotriz y de autopartes, sector clave para la economía regional, advirtieron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

Los organismos del sector industrial más importante de la región reiteraron que la integración productiva entre los tres países está altamente vinculada, lo cual ha permitido una manufactura eficiente de vehículos ligeros y pesados y el éxito del T-MEC.

Destacó que en coordinación con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, continuará trabajando para concientizar a los tomadores de decisión sobre los riesgos de estas medidas y la necesidad de preservar el espíritu de colaboración del T-MEC.

Comentaron que las empresas automotrices y de su cadena de valor que tienen actividades de producción en México, así como en América del Norte, han hecho grandes esfuerzos de inversión, generación de empleo y beneficio a las sociedades de las tres naciones.

Es fundamental no atentar contra las fuentes de oportunidades de bienestar de los tres países, vulnerando así la capacidad de combatir objetivos compartidos en materia de seguridad, delincuencia organizada y migración, señalaron.

También reiteró el llamado a intensificar el diálogo sin tomar decisiones precipitadas ni unilaterales, tal como ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio