°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados reconocen aportación histórica del Ejército y Fuerza Aérea

En sesión solemne en la Cámara de Diputados, en conmemoración del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y 112 Aniversario del Ejército Mexicano, acudieron el general de División de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano; y el general de División piloto aviador de Estado Mayor, Oscar René Rubio Sánchez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en representación de Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el 4 de marzo de 2025.
En sesión solemne en la Cámara de Diputados, en conmemoración del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y 112 Aniversario del Ejército Mexicano, acudieron el general de División de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano; y el general de División piloto aviador de Estado Mayor, Oscar René Rubio Sánchez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en representación de Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el 4 de marzo de 2025. Foto Luis Castillo
04 de marzo de 2025 13:12

Ciudad de México. La Cámara de Diputados destacó este martes la aportación en la historia del país del Ejército mexicano y la Fuerza Aérea, como uno de los pilares de la nación.

En sesión solemne, en conmemoración del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y 112 Aniversario del Ejército Mexicano, acudieron el general de División de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano; y el general de División piloto aviador de Estado Mayor, Oscar René Rubio Sánchez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en representación de Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.

“Hablar del Ejército mexicano es hablar de la historia del país, puesto que desde el movimiento independentista, el Ejército insurgente, reconocido así, viene a crear los cimientos de lo que hoy es el Ejército mexicano”, sostuvo el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), presidente de la Comisión de la Defensa Nacional.

En tanto, el 19 de febrero de 1913, el Congreso de Coahuila otorgó facultades al Ejército para defender el orden institucional e iniciar la restauración del régimen democrático ante el golpe orquestado por Victoriano Huerta, agregó la también diputada del partido guinda, Dionicia Vázquez García.

A la vez, subrayó que cada vez son más las mujeres que forman parte de las estas instituciones, y con el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las fuerzas armadas, se abren sus filas “con mayor fuerza para que las niñas y mujeres del país vean en el Ejército, no sólo una institución de defensa, sino una forma de vida, una vocación de servicio y un espacio donde puedan alcanzar sus sueños con igualdad y dignidad”.

En tanto, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recalcó de igual forma que es la primera ocasión hay una comandanta suprema con la presidenta, Claudia Sheinbaum, y remarcó su participación ante los efectos por desastres naturales, o la que tuvieron en la pandemia de covid, así como las obras públicas en las que han encabezado su construcción.

Durante la participación de los distintos grupos parlamentarios, en las que coincidieron con el legado de las dos instituciones, el petista, Ricardo Mejía Berdeja, apuntó que gracias a la labor actual del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, “hoy hay cabezas del crimen organizado purgando condenas”.

Además, dijo, “son el baluarte de la soberanía y la defensa nacional. A México se le respeta frente al nuevo proteccionismo que emerge en contra de un orden global que reclama apertura y libre comercio, los mexicanos sabemos que tenemos unas fuerzas armadas victoriosas y en orden. Frente al tufo imperialista, anacrónica y autoritario, México reafirma su carácter soberano con la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”. Concluyó su mensaje al lanzar vivas para el Ejército y para la Presidenta.

Mientras que el panista, Jesús Nader, recordó las hazañas de quienes han pasado por sus filas. Su sacrificio y su entrega llevan a la grandeza de México y a la construcción de un mejor país, agregó.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio