°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de EU, con pruebas a favor de México en demanda contra industria de armas: Sheinbaum

04 de marzo de 2025 09:07

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la Corte Suprema de Estados Unidos tiene “una prueba muy contundente” para fallar en favor de México en la demanda impuesta contra las productoras y distribuidoras de armas, las cuales ingresan de manera ilegal a nuestro país y terminan en manos de la delincuencia organizada, dotando a esos grupos de alta capacidad de poder.

En la mañanera de este martes, la jefa del Ejecutivo resaltó que esa prueba es el reciente informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se reveló que 74 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano al crimen organizado provienen precisamente de la nación del norte.

Interrogada por la audiencia ante la Corte Suprema de Estados Unidos que se realiza este martes —se tenía agendado el inicio a las 9 de la mañana hora de Washington—, como parte de la demanda de México, Sheinbaum Pardo recalcó que las demandas son contra quienes manufacturan las armas como contra quien las distribuye.

“Ellos tienen la prueba, la más contundente, el propio Departamento de Justicia lo publicó, el 8 de enero el Departamento de Justicia reconoce que 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen ilegalmente de Estados Unidos. Eso es una prueba muy contundente”, enfatizó.

La mandataria indicó que la cancillería dará más detalles de la audiencia en el transcurso del día.

De acuerdo con la cancillería, hoy se realiza la audiencia pública ante la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington, donde el gobierno de México presentará argumentos para demostrar que las empresas fabricantes de armas demandadas en este país tienen conocimiento de que sus productos acaban de manera ilegal en México; “por lo tanto, la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) no aplica para darles inmunidad”.

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores Pablo Arrocha, acompañará al equipo legal de México (liderado por el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen) a la sesión programada en la Corte.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha afirmado que el combate al tráfico ilegal de armas procedentes de Estados Unidos, es un tema prioritario en la agenda bilateral para la presidenta Sheinbaum y para el canciller Juan Ramón de la Fuente.


 

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio