°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor, Trump fijará niveles: jefe Comercio de EU

El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner, reza durante una reunión de gabinete con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington, el miércoles 26 de febrero de 2025, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también inclinan sus cabezas.  Foto
El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner, reza durante una reunión de gabinete con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington, el miércoles 26 de febrero de 2025, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también inclinan sus cabezas. Foto Ap
02 de marzo de 2025 09:55

Washington. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo en una entrevista en Fox News que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor como estaba previsto el martes, pero que el presidente Donald Trump determinará sus niveles exactos.

Trump ha dicho que impondrá aranceles del 25% a los dos países el 4 de marzo.

Los dos países han "hecho un trabajo razonable" para proteger sus fronteras con Estados Unidos y Trump está considerando cuáles deberían ser los niveles arancelarios finales, dijo Lutnick.

"Él está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien", agregó.

También se espera que el martes Trump aumente los aranceles a China del 10% al 20%, lo que está establecido a menos que el país ponga fin al tráfico de fentanilo a Estados Unidos, afirmó Lutnick. 

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio