°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Riesgo alto para elección judicial en tres estados por reducción presupuestal: INE

Instalaciones del INE en imagen de archivo
Instalaciones del INE en imagen de archivo Foto Roberto García
28 de febrero de 2025 14:33

Ciudad de México. Tres órganos electorales de entidades donde habrá elección de jueces y magistrados locales operan con una reducción presupuestal a su gasto de más de 60 por ciento, situación que los coloca en “riesgo alto” para el cumplimiento de sus funciones extraordinarias y ordinarias.

Los estados en esa situación son Colima, San Luis Potosí y Zacatecas, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la primera entidad sigue en proceso una posible autorización de más recursos, y en la segunda fue depositado una ampliación de 7.5 millones de pesos, para la realización de la elección judicial, sin embargo aun no sale del alto riesgo.

Asimismo, se reportan seis en “riesgo medio”, entre estos Nuevo León, luego de que fueron autorizados los recursos para este mismo fin; también están en ese nivel Ciudad de México, Quintana Roo y Tamaulipas, donde existe el compromiso de organizar elecciones de personas juzgadoras de nivel local. En esta misma clasificación están Guerrero y Yucatán, por retrasos en ministraciones durante el año pasado.

El mes pasado estaban en riesgo medio los organismos de Chiapas y Puebla, aunque ya están en riesgo bajo, luego de que al primero le autorizaron 50 millones de pesos, y al segundo, 20 millones.

El INE da seguimiento a la situación prespuestal de los llamados Oples, con énfasis en las 17 entidades en las que habrá, además de los comicios judiciales de nivel federal, elecciones locales de este tipo.

La consejera Dania Ravel comentó que ya recibieron ampliaciones presupuestales Aguascalientes, Estado de México y Sonora; sin embargo, dijo, todavía tenemos once Oples que están en un estatus de pendiente, de los cuales tres siguen en riesgo “bastante alto” porque ya acumulan varios ejercicios fiscales con recortes drásticos, pese a que ahora tienen nuevas encomiendas.

“No tienen los recursos elementales para enfrentar no solamente la elección extraordinaria sino para poder enfrentar su cotidianidad”, dijo.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio