°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se conforma nuevo equipo de investigación para Ayotzinapa: Sheinbaum

familiares de los 43 a su llegada a Palacio Nacional.
familiares de los 43 a su llegada a Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro
28 de febrero de 2025 17:27

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del 2014 que se conformó un nuevo equipo de investigación, en el que participan, entre otros la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para “reconstruir toda una metodología” en las indagatorias y así proporcionarles más solidez.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que este equipo interinstitucional será de la “mayor relevancia”, pues sustentará sus investigaciones en el uso de la tecnología y en datos científicos, con el propósito de “fincar más” las indagatorias para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los estudiantes.

“Lo que va hacer esta nueva administración, lo que nos informan, van a reconstruir toda una metodología de investigación y que está basada medularmente en este equipo nuevo que se conformó, sin que ello implique que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia va a dejar de existir, pero de acuerdo a lo que la presidenta nos informó, va a tener mayor relevancia”, enfatizó.

En entrevista al salir del segundo encuentro con la mandataria en Palacio Nacional que duró poco más de dos horas, Rosales indicó que producto de las indagatorias de este grupo “hay un intenso análisis de la telefonía celular”, lo que ha permitido algunas detenciones, como la de Alejandro Martínez, El Kamala.

“Las últimas que hemos visto tienen que ver y son producto de ese análisis, de este nuevo equipo que se ha conformado”, mencionó.

El abogado de las familias señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional insiste en negarse a entregar los archivos militares que están en su poder y que contienen información relevante para esclarecer el caso. Esta petición está en análisis, pero la “presidenta va a seguir trabajando” a través del nuevo equipo de investigación.

Incluso, deslizó la posibilidad de que el expresidente Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar, siempre y cuando se encuentren elementos para hacerlo.

--¿Se abrió la posibilidad de que puedan declarar Enrique Peña Nieto y miembros de su Gabinete?

-- Se puso sobre la mesa ese tema y ella dijo que si este nuevo equipo de investigación y si la tecnología arroja elementos de tal manera que se pueda llamar al ex presidente, se va hacer.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio