°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump se desdice: van aranceles el 4 de marzo

Donald Trump, presidente de EU, remarcó que a China se le aplicará un arancel adicional de 10 por ciento. Foto
Donald Trump, presidente de EU, remarcó que a China se le aplicará un arancel adicional de 10 por ciento. Foto Afp
28 de febrero de 2025 07:37

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que los aranceles a los productos de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, como estaba previsto, porque las drogas siguen llegando a Estados Unidos desde esos países.

Trump también dijo que a China se le aplicará un arancel adicional de 10 por ciento el mismo día, según una publicación en Truth Social.

Lo anterior se sumaría al arancel de 10 por ciento que impuso el 4 de febrero a las importaciones de China debido a la crisis del fentanilo.

No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos y, por tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto, escribió el presidente republicano. China también será gravada con un arancel adicional de 10 por ciento en esa fecha.

En entrevista con News Nation, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, señaló que el progreso de México y Canadá en el tema del fentanilo no fue tan impresionante como el presidente lo esperaba.

Por su parte, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, escribió una carta a Jamieson Greer, el recién nombrado representante Comercial de Estados Unidos, a quien felicitó por su nombramiento y expresó la preocupación de China por la política arancelaria de EU.

Una relación económica y comercial sana y sólida entre China y Estados Unidos está en consonancia con los intereses comunes de ambos países y cumple las expectativas de la comunidad internacional, afirmó.

Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau declaró que Canadá trabaja intensamente para evitar la imposición de aranceles de 25 por ciento a sus productos, pero que responderá de forma inmediata si comienzan a aplicarse el 4 de marzo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, consideró que bajo los planes de Trump de aranceles recíprocos, los aranceles de otros países sobre los productos estadunidenses podrían bajar o desaparecer si se comprometen con el gobierno en las negociaciones comerciales.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio