°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren sitio de memoria circular de Morelia

Este lugar, localizado en la colonia Roma Norte, en la CDMX, fue sede de la extinta Dirección Federal de Seguridad. Foto
Este lugar, localizado en la colonia Roma Norte, en la CDMX, fue sede de la extinta Dirección Federal de Seguridad. Foto Segob
27 de febrero de 2025 19:08

Ciudad de México. Tras mantenerse cerrado por más de cinco meses, el sitio de Memoria Circular de Morelia, dedicado a recordar las graves violaciones a los derechos humanos, cometidas durante el conocido como periodo de la guerra sucia en el país, reabrió este jueves sus puertas al público.

En redes sociales, activistas y defensores de derechos humanos habían cuestionado que el lugar permaneciera cerrado desde septiembre.

Localizado en el número 8 de la calle Circular de Morelia, en la colonia Roma, fue la sede de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), donde “se perpetraron desapariciones forzadas, interrogatorios y reclusiones ilegales, torturas y tratos crueles e inhumanos entre 1965 y 1990”, indicó la Secretaría de Gobernación al anunciar la reapertura.

Tras recorrer el sitio, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, señaló que el memorial tiene el objetivo de contribuir a la búsqueda de la verdad y la justicia, así como garantizar el derecho a la memoria y a la no repetición.

Además, el lugar “garantiza el derecho a la memoria de las víctimas como un elemento más de la medida de reparación de las violaciones graves de derechos humanos que se registraron durante este periodo de violencia política y de Estado”, a la vez que “busca resignificar la lucha de colectivos, activistas y familiares; así como preservar la memoria para que no se repitan esos casos”. expuso la dependencia federal por medio de un comunicado.

Por la mañana, Medina detalló que, por instrucciones de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue instalada la 141ª Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, donde se revisarán y analizarán 56 casos.

Imagen ampliada

Analizar "sin sesgo" petición de desafuero de Fiscalía de Campeche contra 'Alito': Monreal

Rechazó que el segundo proceso en contra del priista busque ser “moneda de cambio” para obligar al PRI a votar en favor de diversas reformas de la presidenta Sheinbaum.

Cuerpo de Fuerzas Especiales, donde sólo lo mejor del Ejército es capaz de servir

De acuerdo a las estadísticas, sólo tres de cada diez aspirantes superan las pruebas de resistencia física y mental para integrarse a los llamados “murciélagos”, dijo el general José Benito Romero Líbano.

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.
Anuncio