°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El caso contra Lozoya está en un “pantano procesal”; jueces no agilizan tareas: Gertz Manero

Para Gertz Manero tanto el gobierno de México hizo lo correspondiente para la captura de Lozoya, y la FGR “cumplió con todo rigor, con todos los requisitos que tenía par iniciar este procedimiento”. Foto María Meléndrez / Archivo
Para Gertz Manero tanto el gobierno de México hizo lo correspondiente para la captura de Lozoya, y la FGR “cumplió con todo rigor, con todos los requisitos que tenía par iniciar este procedimiento”. Foto María Meléndrez / Archivo
25 de febrero de 2025 09:59

Del proceso en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, se encuentra en “un pantano procesal” debido al “cinismo” de los jueces que no agilizan las tareas en este caso, denunció el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Presente en la mañanera presidencial, el fiscal indicó que la dependencia a su cargo ha hecho todo el trabajo que le corresponde —desde el sexenio pasado— para procesar a Lozoya por diversos delitos relacionados con el caso Oderbrecht, sin que hasta ahora los togados hayan emitido una resolución.

Consideró que con el cambio en la estructura del Poder Judicial —a partir de la elección en ese poder del próximo 1 de junio—, podrá ser una opción para “atajar” este tipo de “chicanadas”.

Recordó los pasos que se siguieron para abrir la indagatoria, obtener la captura en España del acusado y su extradición a México, el inicio del proceso, pero “agárrese cuando llegamos a los jueces”.

Dijo que, por ley, las audiencias en cualquier caso se deberían desarrollar en un plazo de menos de un mes; sin embargo, en el sistema de justicia mexicano “cuando tenemos una audiencia en menos de un año, ya es un milagro”.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a pregunta sobre el caso de Lozoya, el fiscal planteó que se inició el procedimiento y éste sigue, pero “siguen las trampas procesales. El individuo está sujeto a proceso, en un momento dado había llegado a tal extremo su situación que pedimos la orden de aprehensión y lo internamos, e inmediatamente un juez le dio libertad procesal. En eso estamos”.

Para Gertz Manero tanto el gobierno de México hizo lo correspondiente para la captura de Lozoya, y la FGR “cumplió con todo rigor, con todos los requisitos que tenía par iniciar este procedimiento”.

Pero el problema ha sido en el Poder Judicial. “¿En dónde estamos? En un proceso, como tantos otros que tenemos, por culpa de un sistema judicial, que por eso estamos en estos problemas y que esperamos se resuelva. (Lozoya) sigue en México, tiene libertad procesal y el proceso sigue”.

Remarcó que el concepto de autoridad del Ministerio Público termina en el momento que judicializa el caso, por tanto, los que sucede a partir de ese momento ya no es responsabilidad de la FGR, sino de los jueces.

“Con todo este cinismo, de repente los jueces dicen que el MP no aportó pruebas, los estamos llevando a juicio a ellos mismos, eso es el problemas. Entonces, es un caso paradigmático, sí de que se cumplo con la ley, sí que se inició un procedimiento y sí que estamos en ese pantano procesal”.

El fiscal consideró que al renovarse los cuatros de impartición de justicia, con la elección judicial del próximo 1 de junio, podría ser una medida para “atajar todas estas chicanadas que tanto hemos sufrido los mexicanos, es indispensable. Esa es la verdad, en los grandes asuntos financieros, en los que nosotros tenemos hasta un año o año y medio para que nos den una audiencia de 15 días, y parece que nadie habla de eso. ¿Por qué será?”.

Imagen ampliada

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.

Golpe al crimen de 12 mil 457 mdp: desmantelan 'narcolaboratorios' en BC y Sinaloa

Se aseguraron 36 mil 650 litros y 5 mil 700 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 28 reactores de síntesis orgánica, 28 destiladores, seis centrifugadoras, 42 quemadores y 90 tanques de gas L.P.
Anuncio