°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe del Pentágono visita base de Guantánamo; mantiene plan de enviar a migrantes

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadunidense de Guantánamo en Cuba. Foto Afp
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadunidense de Guantánamo en Cuba. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2025 18:21

Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadunidense de Guantánamo en Cuba, que calificó de "primera línea de la guerra" migratoria.

La base de Guantánamo es conocida por su prisión militar instalada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ella permanecen encarceladas 15 personas. El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, quiere instalar en ella un centro de detención para 30 mil migrantes.

"He llegado a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en primera línea de la guerra contra la frontera sur de Estados Unidos", afirmó el jefe del Pentágono en la red social X refiriéndose a la afluencia de migrantes en situación irregular a través de México.

"La protección del territorio soberano de Estados Unidos es la misión" del Departamento de Defensa y "hemos actuado con rapidez para implementar las órdenes ejecutivas del Comandante en Jefe", Donald Trump, "sobre seguridad fronteriza", añadió.

Lo acompaña de un vídeo donde se le ve saludar a las tropas en la base del sureste de Cuba, donde una vez él sirvió como oficial militar. Más tarde publicó imágenes en las que aparece reunido con otros militares.

"Estos guerreros apoyan directamente la detención y deportación de peligrosos extranjeros ilegales. No podemos agradecérselo lo suficiente ni a ellos ni a sus familias", escribió.

El jueves pasado 177 migrantes venezolanos que estaban detenidos en Guantánamo fueron enviados a Venezuela, como parte de acuerdos bilaterales. El Comando Sur de Estados Unidos afirmó el martes que hay "17 extranjeros ilegales de alta amenaza" que llegaron a la base durante el fin de semana. No especifica sus nacionalidades.

Hegseth publicó en X que ha presenciado la llegada de un avión militar estadounidense que transportaba más migrantes detenidos, sin aclarar cuántos. El Pentágono se siente orgulloso de colaborar con otras agencias gubernamentales "para expulsar a quienes han infringido nuestra soberanía territorial", añadió.

A mediados de febrero, organizaciones de derechos humanos y de refugiados presentaron una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo. Citan la falta de información sobre la duración y las condiciones de su detención.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio