°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de Veracruz toman instalaciones de la Secretaría de Educación

Xalapa, Ver.-Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), conformada por al menos ocho organizaciones de docentes, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa. La protesta fue encabezada por el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), cuyo secretario general, Tonatiuh Paredes Rangel, denunció irregularidades en la administración de la SEV, especialmente en la asignación de plazas laborales para maestros. Foto Carlos Nava
Xalapa, Ver.-Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), conformada por al menos ocho organizaciones de docentes, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa. La protesta fue encabezada por el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), cuyo secretario general, Tonatiuh Paredes Rangel, denunció irregularidades en la administración de la SEV, especialmente en la asignación de plazas laborales para maestros. Foto Carlos Nava
24 de febrero de 2025 10:40

 Xalapa, Ver. Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), conformada por al menos ocho organizaciones de docentes, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación estatal, en la ciudad de Xalapa.

Los inconformes exigen diálogo con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y con la Gobernadora Rocío Nahle García, para plantear irregularidades que ocurren al interior de la dependencia, en situaciones como la asignación de plazas laborales.

Fue cerca de las seis de la mañana de este 24 de febrero cuando los docentes arribaron a las oficinas de la Secretaría y colocaron mantas y pancartas, donde señalan que existe negligencia y errores en la forma de llevar la SEV.

Tonatiuh Paredes Rangel , Secretario General del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA) denuncio que debido a la mala administración de la titular de la SEV,  Claudia Tello, se ha retrasado la asignación de plazas para maestros.

“Estamos hoy manifestando una inconformidad en contra de la Secretaría de Educación, la Doctora Claudia Tello, que en todo momento ha tratado de despersonalizar a los sindicatos magisteriales y que ha tratado ahorcar los trámites que se tiene en todas las dependencias”, acusó.

Dijo que en el estado hay cientos de horas/clases que no cuentan con un docente, principalmente en nivel secundaria, aunque ello también ocurre en primarias del estado de Veracruz.

Añadió que ya han pasado más de 90 días en los que los trámites no avanzan y ello ha generado inconformidad y molestia entre los docentes y por ello decidieron manifestarse el día de hoy.

“Los jóvenes que aspiran a una plaza se manifiestan, exigiendo que esos trámites salgan para que se cubran los espacios y obviamente a ellos se les oferten las plazas, (…) es un tema laboral, de justicia laboral”, aseguró.

Por su parte la Gobernadora de Veracruz aseguró que las plazas y horas que se encuentran vacantes se buscan solventar con la reincorporación a las aulas de maestros que se encuentran en áreas administrativas o en comisión.

Aseveró que con ello ninguno de los docentes verá afectado su salario o su trabajo, por lo que  hizo un llamado a los sindicatos para que privilegien el diálogo.

“Nadie perderá su empleo ni verá afectado su salario, sólo pedimos su apoyo para garantizar la educación de nuestras niñas y niños”, afirmó

Imagen ampliada

Mueren dos menores rescatados de un centro operativo del CJNG en Guanajuato

Luego de 11 días de desaparecidos, los hermanos Uriel y Leonardo Alejando Raya, fueron localizados con vida pero con heridas de gravedad que les provocaron la muerte.

Comunidad autónoma de Michoacán protesta por retención de presupuesto; bloquean carretera

Habitantes de Huáncito, señalaron que el Ayuntamiento no les ha entregado el recurso que les corresponde para obras y seguridad. Aseguran que hay molestia por haber logrado su autonomía.

Estiman 4 mil 200 desempleados por cierre de Nissan en Morelos

Dos mil 200 participaban de manera directa en la manufactura de los vehículos japoneses, señaló la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo estatal.
Anuncio