°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican acuerdo para delegar facultades en Agencia de Transformación Digital

l organismo está encargado de construir un modelo de autonomía tecnológica. Foto Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
l organismo está encargado de construir un modelo de autonomía tecnológica. Foto Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
24 de febrero de 2025 19:16

Ciudad de México. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que es una Secretaría del Poder Ejecutivo Federal, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se delegan facultades y atribuciones a las personas titulares de las áreas de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el cual entra en vigor mañana. 

A la Agencia le corresponde emitir disposiciones para la adquisición, arrendamiento y prestación de servicios en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, telecomunicaciones y desarrollo de software, así como dictaminar técnicamente su aprovisionamiento. 

A su vez, es la responsable de emitir normas y procedimientos para el cumplimiento de sus atribuciones. 

El 24 de enero del 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, estableciendo en su artículo 4 que le corresponde originariamente a la persona titular de la Agencia, la representación, trámite y resolución de todos los asuntos competencia de esta dependencia. 

A su vez, le corresponde delegar a favor de personas servidoras públicas subalternas, facultades para la planeación, operación, administración y vigilancia de los procesos que se ejecutan en la Agencia, sin perjuicio de su ejercicio directo, mediante acuerdos que, en su caso, se publiquen en el Diario Oficial de la Federación. 

En el Acuerdo se menciona que en el Reglamento Interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se establece que la persona titular de la Agencia tiene entre otras facultades delegables, la de auxiliarse para el ejercicio de sus facultades, de las personas titulares de las unidades administrativas y demás personas servidoras públicas de la Agencia. 

Asimismo, en el acuerdo se detalla que las personas titulares de las unidades administrativas y sus titulares tienen, además de las competencias y facultades establecidas en las disposiciones normativas aplicables y en el Reglamento Interior, aquellas que directamente se les designe en virtud de las facultades que asigne la persona titular de la Agencia.

Se agrega que el artículo 8, fracción IV del Reglamento Interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, señala que las personas titulares de la Unidad, de las coordinaciones nacionales y de las direcciones generales previstas en el artículo 3 del reglamento, en el ámbito de sus respectivas competencias, pueden realizar los actos instruidos por su superior jerárquico y aquellos que les correspondan por suplencia, así como realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones. 

De acuerdo con el sitio electrónico de la agencia, el organismo está encargado de construir un modelo de autonomía tecnológica, unificando capacidades, generando ahorros públicos y utilidad pública.

Su labor enfoca en reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas y en utilizar inteligencia de datos para fortalecer capacidades públicas.

 

Imagen ampliada

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.

Mercados financieros se toman con cautela los desacuerdos entre China y EU

Al cierre del mercado interbancario, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en los 18.5064 pesos por dólar spot.
Anuncio