°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vientos complican combate de incendio en Nayarit

Aspectos del incendio en el Cerro de San Juan en Tepic. Foto La Jornada
Aspectos del incendio en el Cerro de San Juan en Tepic. Foto La Jornada
21 de febrero de 2025 20:08

Tepic, Nay. Más de cien elemento de protección civil estatal y municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional y Comisión Nacional Forestal(Conafor) y voluntarios, combaten el incendio registrado  desde antier en  el predio de San Felipe, en el Cerro de San Juan, un área protegida que abarca  esta capital y el municipio de Xalisco, ambos conurbados.

Las labores de combate  al fuego se han dificultado debido a los  fuertes vientos que se han registrado en la zona, sin embargo, hasta la tarde de este viernes  los reportes oficiales indican que el control del fuego es apenas de  en un 50 por ciento de la superficie.

"Hasta el momento se tiene un 50% de control y un 30% de liquidación, teniendo una afectación en superficie de 145 hectáreas de estrato arbustivo, herbáceo y hojarasca:, precisó la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana de Nayarit, quien debido al humo que invade localidades de  ambos municipios ha solicitado a la población en general protegerse con  en cubrebocas, mantener las ventanas de sus viviendas cerradas, y no realizar actividades al aire libre para evitar inhalar el denso humo producido por este siniestro.

El gobierno municipal de Xalisco informó que este viernes se sumaron elementos del Ejército y Guardia Nacional, Policía Estatal-Unidad de Drones, Bomberos de Nayarit y Protección Civil de Tepic, "ya que los fuertes vientos han complicado las tareas en el combate".

Pese a que el ayuntamiento ha estado donando agua y alimentos ello ha sido insuficiente, por lo que este viernes se instaló un centro de acopio afuera de la presidencia municipal, y estará recibiendo apoyo de las personas que gusten solidarizarse y donar hasta la 6:00 p.m.

Se pidió a la población donar agua embotellada, sueros con electrolitos, galletas, frutos secos (almendras, nueces, cacahuates, arándanos), chocolates y dulces, barras de cereal, frutas, jugos y bebidas energéticas, latas de atún y pan dulce, entre otros más.
Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio