°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Agricultura a 64 municipios clave, acciones efectivas contra incendios

La Secretaría de Agricultura llamó a las autoridades de 64 municipios a prevenir incendios agropecuarios. Foto La Jornada/Archivo
La Secretaría de Agricultura llamó a las autoridades de 64 municipios a prevenir incendios agropecuarios. Foto La Jornada/Archivo
15 de diciembre de 2024 20:49

Ciudad de México. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Graf Montero, llamaron este domingo a las autoridades de 64 municipios del país a reforzar acciones con para reducir incendios forestales por quemas agropecuarias, ya que de 2015 a 2023 provocaron más de 100 incendios y afectaron más de 6 mil hectáreas de bosque.

En el marco de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que establece la importancia de presentar un aviso de uso del fuego con 15 días de anticipación a las autoridades municipales o representantes de cada la localidad, Berdegué expuso que en 64 ayuntamientos se tiene una atención prioritaria porque ocurren 46 por ciento de los siniestros y, a su vez, afectan a 53 por ciento de la superficie por causas agropecuarias.

Graf Montero coincidió en la relevancia de promover la prevención como una de las mejores herramientas para evitar los incendios y, por ello, es importante capacitar a todos los actores involucrados para fortalecer la capacidad de reacción. De manera que ambas dependencias pusieron a disposición de las autoridades municipales el personal en territorio para dichas capacitaciones.

“Por eso, esos 64 municipios son absolutamente esenciales en la lucha de los incendios forestales, y nosotros, que tenemos que ver con la agricultura, debemos ver cómo trabajamos con las agricultoras y los agricultores en la capacitación para, cuando sea indispensable, lo hagamos con las condiciones necesarias de precaución”, argumentó Berdegué.

Los municipios pertenecen a Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Imagen ampliada

Van miles a vacunación en Ciudad Universitaria, en la UNAM

Más de 5 mil retaron el frío en el primer día. Aplicaron cerca de 15 mil dosis de influenza, covid, neumococo y sarampión.

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.
Anuncio