°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crearán fiscalía en Investigación por delitos de tortura en Chihuahua

El anteproyecto fue aprobado por unanimidad por integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, quienes aprobaron a favor el sentido del dictamen que crea la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Foto Fiscalía General del Estado de Chihuahua
El anteproyecto fue aprobado por unanimidad por integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, quienes aprobaron a favor el sentido del dictamen que crea la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Foto Fiscalía General del Estado de Chihuahua
20 de febrero de 2025 18:28

Ciudad Juárez, Chih. La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Chihuahua aprobó crear una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura.

La diputada local por morena María Antonieta Pérez Reyes catalogó de grave y alarmante que la gobernadora Maru Campos reconozca el fracaso en su sistema de justicia, en el tema de tortura, al querer o pretender crear una fiscalía especializada en la investigación de ese tipo de delitos.

En la justificación afirman que la tortura es un tema que vulnera los derechos humanos y se ha utilizado para obligar confesiones, fincar cargos y satisfacer venganzas políticas, por eso debe eliminarse de todo el sistema de justicia, desde la procuración hasta la etapa penitenciaria.

Al analizar el tema, los diputados agregaron que la tortura debe eliminarse por completo de toda la cadena del sistema de justicia.

El anteproyecto fue aprobado por unanimidad por integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, quienes aprobaron a favor el sentido del dictamen que crea la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La creación de una Fiscalía Anti Tortura es reconocer que el delito existe, como muestra la aprobación por integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado.

“Esto quiere decir que existe la tortura en el estado de Chihuahua, al grado de que se tiene que crear una fiscalía adicional. Recordemos que las fiscalías especializadas se crean cuando hay delitos que se están saliendo de control; por ejemplo, los feminicidios, la violencia intrafamiliar. Por lo que esto es el reconocimiento de que el delito está latente en el sistema de justicia del actual gobierno y que está creciendo de manera alarmante”, manifestó la legisladora en su intervención.

Pérez Reyes hizo hincapié en que con estas acciones la gobernadora Maru Campos acepta de manera tácita que, en su gobierno, en el sistema de justicia, en las fiscalías se está torturando a los posibles justiciables, por lo que esto es muy grave.

Detalló que de otra manera no se explica por qué querer crear una fiscalía anti-tortura, ya que existen otros entes similares que atienden asuntos internos, y dio como ejemplo el caso de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas del Delito que recibe las quejas de posibles torturas de la autoridad contra posibles justiciables.

“Tenemos tantas fiscalías sin recursos, sin personal suficiente y capacitado, desbordado por los expedientes de tantos delitos que se están cometiendo en el Estado, en la ciudad, que abrir otra fiscalía para que no tenga recursos, no tenga presupuesto; es ocioso”, enfatizó María Antonieta Pérez.

Imagen ampliada

Madres Buscadoras de Sonora exigen seguridad y apoyo para labores de rastreo

La inseguridad en los puntos de búsqueda y la falta de recursos se han convertido en obstáculos constantes para el colectivo, que desde hace años realiza rastreos en zonas de alto riesgo sin el respaldo suficiente.

Ejecutan a presidente de Citricultores de Apatzingán tras denunciar extorsiones

El presidente de Citricultores de limón previamente había denunciado públicamente la inseguridad y violencia que aquejaba el sector a lo que calificó como "crisis de inseguridad en los municipios limoneros de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.

Asesinan a 8 personas en distintos hechos en Morelos

La colectiva Divulgadoras ha contabilizado 91 feminicidios en lo que va del año de la presente administración estatal que encabeza, Margarita González.
Anuncio