°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa Quebecine Mx a la Cineteca con temas acerca del género y el poder

Fotogramas de las películas ¿A quién pertenezco?’, ‘El perro que detuvo la guerra’ y ‘Pastores’
Fotogramas de las películas ¿A quién pertenezco?’, ‘El perro que detuvo la guerra’ y ‘Pastores’
20 de febrero de 2025 08:31

Generar una acción de diálogo que busque fortalecer vínculos entre culturas es la premisa de Quebecine Mx, muestra de séptimo arte de esa región canadiense que vuelve a la Cineteca Nacional para su edición 10, trayendo una selección de largometrajes inéditos y la presencia de invitados.

El encuentro fílmico comienza hoy en la Cineteca Nacional con una función gratuita de la película Pastores, con la presencia de su directora Sophie Deraspe, quien recibió con esta cinta el premio del mejor largometraje canadiense en el Festival Internacional de Toronto. Con la historia de Mathyas, un joven publicista que decide dejar todo para convertirse en pastor, invita a reflexionar sobre el sueño de cambiar de vida y la lucha por escapar del materialismo.

“La curaduría del festival es que cada año buscamos traer películas de calidad; temas originales, fuertes… un equilibrio entre ficción, documental y experimental para presentar realmente un panorama de lo que se hace en Quebec”, comenta a La Jornada Céline Girard, codirectora del festín de cintas.

Aunque siempre hay temas que sobresalen. Este año destaca el tópico de los conflictos bélicos. Tenemos un documental sobre Ucrania. Girard se refiere a Interceptados, de Oksana Karpovych. El largometraje tuvo su estreno en la Berlinale 2024. Karpovych impartirá el sábado 22 de febrero una clase magistral en la Escuela Nacional de Arte Cinematográfico de la UNAM.

La codirectora destaca otro trabajo que tiene qué ver con el duelo. Se refiere a ¿A quién pertenezco?, coproducción con Túnez y Francia que habla de una madre cuyo hijo se ha ido con el Estado Islámico. Sentimos como un paralelo como el duelo de las madres de los desaparecidos, de esas grandes heridas invisibles, refiere Girard.

 

Comenta que Quebecine ha ido creciendo en el gusto de los cinéfilos mexicanos, pues hay espectadores que lo siguen año tras año. Hoy día hemos visto una evolución tanto de gustos como de los realizadores. Hemos seguido a directores que presentaron su ópera prima con nosotros y ahora son reconocidos.

Sabe que la muestra es una plataforma en la que se exploran mucho los géneros cinematográficos y que tienen un cine comprometido con causas sociales con mucha creatividad. Y en México, el público incluso se ha hecho experto a lo largo de los años. Asimismo, hemos crecido con la presencia de mujeres.

La selección también lleva a reflexionar sobre las dinámicas de poder y la relación de género. Se exploran nuevas miradas hacia la naturaleza y sus misterios con el experimental Cantos del este y el innovador Banquete boreal. Tanto la ficción basada en hechos reales Soles Atikamekw de Chloé Leriche, como el metafórico documental Una juventud francesa de Jérémie Battaglia, proponen experiencias cinematográficas envolventes que evocan y denuncian el tema del racismo.

El perro que detuvo la guerra es otro de los trabajos que sobresale. Está dedicada al público infantil. Es una película de culto que cumple 40 años con mucho humor y mucha ternura, refiere Girard

Quebecine regresa para compartir un cine liberado, potente, comprometido y determinado a empujar las fronteras y explorar diversos géneros, como lo comentó Jean-Sébastien Durocher, director de la programación del festival.

Imagen ampliada

Trump, un "presidente filisteo": Robert de Niro al recibir la Palma de Oro

En la inauguración del 78 Festival de Cannes, el actor señaló que en Estados Unidos "estamos luchando por la democracia".

Artistas piden que Cannes no silencie el “horror” de Gaza

Figuras del cine publicaron una carta abierta denunciando el "genocidio" en Gaza. El texto está dedicado a Fatima Hassouna, artista y fotoperiodista gazatí de 25 años que fue asesinada en un bombardeo israelí.

Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de prisión por agresiones sexuales

El intérprete de más de 200 películas y series siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous anunció la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente se ausentó.
Anuncio