°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados cautelosos y a la espera; peso opera en 20.35 unidades por dólar

El ambiente financiero se muestra cauteloso ante la baja perspectiva del BdeM respecto al crecimiento económico en México y la guerra de aranceles. Foto Cristina Rodríguez
El ambiente financiero se muestra cauteloso ante la baja perspectiva del BdeM respecto al crecimiento económico en México y la guerra de aranceles. Foto Cristina Rodríguez
20 de febrero de 2025 08:49

Ciudad de México. El ambiente financiero se tornó de mucha cautela. El peso mexicano sigue operando con mucha volatilidad, ayer cerró con caídas, Lugo de seis avances consecutivos, y esta mañana opera con avances frente al dólar.

En la apertura, la divisa mexicana opera con una apreciación de 0.36 por ciento ante la divisa estadounidense, para operar en alrededor de 20.3591 pesos por dólar.

La baja de la perspectiva de crecimiento económico en México por parte del Banco de México (BdeM) pone en alerta a los inversionistas, que junto con la guerra de aranceles, pone el ambiente financiero más cauteloso.

De acuerdo con datos, Wall Street, rezagado este año en términos de rentabilidad, se ve presionado con la amenaza de Donald Trump de nuevos aranceles. Esto se ha extendido esta mañana a la renta variable de Japón. El Nikkei ha perdido 1.2 por ciento, con el sector automovilístico como freno ante la sombra de aranceles a la importación en Estados Unidos.

Además, la última ronda de resultados empresariales fueron decepcionantes y las crecientes presiones inflacionarias, obstaculiza las bajas de tasas de interés. Desde el Banco Central Europeo (BCE) surge una posible pausa en los recortes de tasas, y a última hora las actas de la Reserva Federal (Fed) confirmaron que la próxima baja de tasas podría esperar.

En tanto, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, cae 0.39 por ciento, a 106.63 puntos.

Los últimos mensajes desde el BCE y la Fed ponen en duda tasas de interés más baja. El interés del bono alemán ronda el 2.5480 por ciento. En Estados Unidos, la deuda a 10 años se estabiliza justo en el 4.511 por ciento.

Wall Street arranca la sesión a la baja. El Nasdaq cede 0.17 por ciento; el Dow Jones, 0.32 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.14 por ciento.

El 'efecto divisa' apenas incide hoy en el mercado del petróleo. Los inversionistas valoran en mayor medida el atasco que podrían registrar las negociaciones de paz en Ucrania, y el aumento de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos. El barril de Brent opera en 76.60 dólares, y el barril tipo West Texas, de referencia en EU, se atasca en los 72.64 dólares.

Los futuros del oro ronda máximos históricos por encima de los 2 mil 955 dólares la onza, a un paso de la barrera de los 3 mil dólares. En el mercado del bitcóin los cambios vuelven a ser moderados, entorno de los 97 mil 800 dólares.

Imagen ampliada

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.

Trump confirma que se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

El encuentro será en el marco de la cumbre de la APEC, que se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre, informó el presidente de EU.

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.
Anuncio