°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá la contratación de médicos cubanos para cubrir plazas: Sheinbaum

Una médica cubana en un hospital de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una médica cubana en un hospital de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de febrero de 2025 09:27

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que mientras México tenga un déficit de médicos especialistas , se mantendrá la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades para poder cubrir las plazas vacantes no sólo en Chiapas sino en todo el país.

Sostuvo que se están pagando las consecuencias de esa larga noche del neoliberalismo que por decisión de gobierno restringió la formación de médicos especialistas en México generando esta carencia que se enfrenta actualmente.

Durante su conferencia, afirmó que en 2011, se formaban en México 6 mil médicos especialistas en el país, una cifra que se mantuvo por años, pero a partir de la llegada del presidente Andres Manuel LópezObrador se triplicó la formación de especialistas hasta alcanzar 18 mil al año.

“¿Que cambió? Pues que hay un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y tienen que formarse en las instituciones públicas. ¿Que paso?

Llegan a 2020 y la pandemia, entonces tienes problemas gravísimos porque no había médicos especialistas por una decisión gubernamental”.

Señaló que en la actualidad, el país requiere de más hospitales y centros de salud, y por consiguiente necesita más médicos especialistas. Por eso se ha contratado a personal cubano mientras en México se forma personal especializado, recordando que hay especialidades que requieren de 4 a 6 años de formación.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio