°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gustavo Petro denuncia planes para atentar en su contra

Petro señaló que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el que el gobierno suspendió los diálogos de paz en enero por la violencia en la región del Catatumbo, “es una de las grandes mafias de Colombia”. Foto Afp
Petro señaló que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el que el gobierno suspendió los diálogos de paz en enero por la violencia en la región del Catatumbo, “es una de las grandes mafias de Colombia”. Foto Afp
18 de febrero de 2025 13:33

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes que narcotraficantes han adquirido al menos dos misiles con la aparente intención de atacar el avión presidencial.

“A mí me quieren disparar un misil, a mi avión, (es un misil) que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar”, afirmó el mandatario durante la ceremonia de transmisión de mando de la Policía Nacional al brigadier general, Carlos Fernando Triana, nuevo director de la institución.

Petro no ofreció detalles sobre la procedencia de los misiles ni la identidad de los responsables, pero amenazó con luchar contra las grandes organizaciones criminales del país.

“Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia y eso puede asustar, sí, claro que asusta”, aseguró.

En su intervención, Petro señaló que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el que el gobierno suspendió los diálogos de paz en enero por la violencia en la región del Catatumbo, “es una de las grandes mafias de Colombia”.

Imagen ampliada

Se mete en un callejón sin salida, alerta Maduro a Trump

Venezuela, en disposición de dialogar, pero con respeto, indica. Asegura que al jefe de la Casa Blanca le mienten en los informes de inteligencia.

LG Energy Solution insta a sus trabajadores a abandonar EU tras redadas

La empresa surcoreana LG Energy Solution además pidió a sus trabajadores a permanecer en sus casas tras las redadas migratorias en una obra de Hyundai en el estado de Georgia.

Una veintena de países de la Celac, entre ellos México, reprueban acción militar extraterritorial de EU

Amaga Colombia con replantear la cooperación entre Caracas y Washington.
Anuncio