°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi prevé ligera recuperación del consumo al comenzar 2025

Pese a lo anterior, al comenzar el año el consumo de las familias mejoró. Las cifras preliminares muestran que en los primeros 31 días de 2025 se reportó una recuperación de 0.1 por ciento frente a diciembre. Foto Marco Peláez / Archivo
Pese a lo anterior, al comenzar el año el consumo de las familias mejoró. Las cifras preliminares muestran que en los primeros 31 días de 2025 se reportó una recuperación de 0.1 por ciento frente a diciembre. Foto Marco Peláez / Archivo
14 de febrero de 2025 15:42

Ciudad de México. El consumo privado en México cerró 2024 con un menor dinamismo, mientras que al comenzar el año se observó una ligera recuperación, de acuerdo con datos preliminares, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), el cual muestra información previa, indica que el gasto que realizaron los hogares en diciembre observó una reducción de 0.5 por ciento respecto a noviembre.

No obstante, en su comparación con el último mes de 2023, la medición mostró un aumento de 0.6 por ciento.

Ambos datos se dan a pesar de que en el último tramo del año hay mayor disposición de recursos en los hogares debido al pago de bonos y aguinaldos.

Pese a lo anterior, al comenzar el año el consumo de las familias mejoró. Las cifras preliminares muestran que en los primeros 31 días de 2025 se reportó una recuperación de 0.1 por ciento frente a diciembre.

En la variación anual, el consumo privado habría crecido 1.9 por ciento.

“El IOCP estima que el consumo privado, el componente de la demanda agregada más dinámico de la economía mexicana recientemente, siguió deprimido en el bimestre dic 2024-ene 2025; habría caído 1.1 por ciento de su nivel máximo en agosto 2024 hasta su última estimación en enero 2025”, señaló Julio Santaella, ex presidente del Inegi a través de su cuenta en la red social X.

Los datos aún no son finales, pues en marzo se dará a conocer la cifra definitiva del consumo de diciembre, así como una revisión preliminar del primer dato del inicio de año.

Imagen ampliada

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.
Anuncio