°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fusión Nissan-Honda se cae por desacuerdos

El presidente ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, habla durante una conferencia de prensa conjunta en Tokio, Japón, el 23 de diciembre de 2024. Foto Ap
El presidente ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, habla durante una conferencia de prensa conjunta en Tokio, Japón, el 23 de diciembre de 2024. Foto Ap
13 de febrero de 2025 18:01

Yokohama. Nissan y Honda pusieron fin el jueves a las conversaciones de fusión para forjar una automotriz de 60 mil millones de dólares, sumiendo a Nissan en la incertidumbre y poniendo de relieve la presión que ejercen sobre los fabricantes de automóviles los rivales chinos que revolucionan la industria.

Las conversaciones entre Honda, la segunda mayor automotriz de Japón, y Nissan, la tercera, se anunciaron en diciembre, pero pronto se vieron entorpecidas por desacuerdos, entre ellas sobre el equilibrio de poder. La propuesta de Honda de convertir a Nissan en una filial acabó hundiendo el acuerdo, según fuentes consultadas.

Las automotrices afirmaron que mantendrían un acuerdo anterior, que también incluye a Mitsubishi Motors, para cooperar en tecnología y otras áreas.

Los analistas afirman que esta colaboración es crucial para las automotrices consolidadas, ya que BYD y otros fabricantes chinos de vehículos eléctricos están acaparando cuota de mercado con coches más elegantes y ricos en software.

Las automotrices japonesas también se enfrentan a la amenaza añadida de los aranceles en Estados Unidos sobre los vehículos que importan desde México.

Nissan es, en muchos sentidos, la más problemática de las principales automotrices, ya que nunca se ha recuperado por completo de los años de crisis y los problemas de administración provocados por el arresto y la destitución del expresidente Carlos Ghosn en 2018.

La fusión habría creado el cuarto mayor grupo automotor del mundo por ventas de vehículos después de Toyota, Volkswagen y Hyundai.

La automotriz francesa Renault, principal accionista de Nissan, dijo que las condiciones de la fusión propuesta, incluida la ausencia de prima, eran inaceptables.

El jueves, Nissan recortó por tercera vez sus previsiones para el conjunto del año e informó de otra gran caída en los beneficios del tercer trimestre. Nissan también anunció que acelerará el programa de reestructuración que presentó por primera vez el año pasado.

Imagen ampliada

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.
Anuncio