°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mauricio López, nuevo director de Comunicación Social de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas  (c) designó a Néstor Martínez Cristo (der) como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social (izq). Foto UNAM
El rector Leonardo Lomelí Vanegas (c) designó a Néstor Martínez Cristo (der) como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social (izq). Foto UNAM
12 de febrero de 2025 17:07

Ciudad de México. El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social.

Señaló que la Universidad Nacional es una institución que genera ideas y proyectos todo el tiempo, los cuales históricamente han sido fundamentales para el desarrollo de México y el bienestar de la sociedad.

Por su parte, Mauricio López Velázquez señaló que “acompañar al rector Leonardo Lomelí en esta encomienda representa una de las mayores distinciones en mi carrera profesional y el mayor orgullo como universitario”.

El nuevo titular de Comunicación Social señaló que “vivimos momentos de cambio en todos los ámbitos a nivel local y global, y en estos contextos la comunicación se vuelve un elemento estratégico”. Asimismo, reconoció el profesionalismo del equipo del área y destacó el desempeño de Néstor Martínez, “un referente en el ámbito universitario y de los medios de comunicación”.

Mauricio López Velázquez es licenciado en Economía por la UNAM. Hasta hoy se desempeñaba como director del Programa de Vinculación con Egresados y Académicos Jubilados de esta Universidad. Cuenta con una amplia experiencia en el sector público. Fue legislador local, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y colaboró en áreas estratégicas en las secretarías de Educación, de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio