°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prolonga México por 5 años cuota compensatoria a la tubería de acero china

Labores en una acerera de la ciudad de Fuyang, provincia de Anhui, centro de China, el 10 de febrero de 2025. Foto Chinatopix vía Ap
Labores en una acerera de la ciudad de Fuyang, provincia de Anhui, centro de China, el 10 de febrero de 2025. Foto Chinatopix vía Ap
12 de febrero de 2025 13:19

Ciudad de México. México prolongará por cinco años la cuota compensatoria que aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura originarias de China, así lo informó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el decreto, esta cuota compensatoria es de mil 568.92 dólares por tonelada métrica, misma que se extenderá a partir de este 13 febrero.

Informó que el 7 de noviembre de 2023, Tubos de Acero de México (TAMSA) manifestó su interés en que la Secretaría iniciara el examen de vigencia de la cuota compensatoria definitiva impuesta a las importaciones de tubería de acero sin costura originaria de China.

Para lo cual, propuso como periodo de examen el comprendido del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023.

La función principal de esta tubería es la conducción de agua, vapor, gas, aire, hidrocarburos, fluidos químicos, así como soporte en estructuras tubulares en la industria de la construcción, tales como estadios, puentes, aeropuertos y unidades industriales.

La prolongación de estas cuotas arancelarias se dan en un contexto en el que Estados Unidos amaga a México y a todo el mundo con imponer aranceles. China se ha convertido en su principal competidor, por lo que desde finales de la década pasada están enfrascados en una guerra comercial.

Imagen ampliada

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.

Expone Ebrard en cumbre de APEC oportunidades que ofrece el Plan México

Durante la reunión, el titular de Economía se reunió con ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
Anuncio