°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos pesados cayó en enero, reporta Inegi

Tras las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a México, la industria de vehículos pesados se cayó en el arranque de 2025, revelaron cifras del Inegi. Foto Ap / Archivo
Tras las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a México, la industria de vehículos pesados se cayó en el arranque de 2025, revelaron cifras del Inegi. Foto Ap / Archivo
12 de febrero de 2025 08:34

Ciudad de México. En medio de las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a México, la industria de vehículos pesados se cayó en el arranque de 2025, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de enero de 2025, la industria de vehículos pesados en México exportó 10 mil 985 unidades, lo que representó una contracción anual de 7.62 por ciento, su quinta caída anual consecutiva.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp), la producción ascendió a 14 mil 108 vehículos pesados en el primer mes de 2025, 9.49 por ciento menos con respecto al mismo mes del año pasado, y alcanzó dos retrocesos al hilo.

Asimismo, las ventas al menudeo alcanzaron las 3 mil 858 unidades, lo que representó una caída de 10.07 por ciento frente a enero de 2024. Mientras que la comercialización al mayoreo sumó 2 mil 608 unidades, equivalente a una disminución de 30.53 por ciento anual.

Si bien los arranques de año son difíciles para la industria, el 20 de enero de 2025 asumió al cargo Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y durante su campaña y antes de ese día se hablaba de la imposición de aranceles a México y al resto del mundo, lo que le echó un poco más de nerviosismo a la industria.

En su variación secuencial, las exportaciones de vehículos pesados aumentaron 3.01 por ciento en enero frente a diciembre de 2024, mientras que la producción retrocedió 9.82 por ciento mensual. En tanto, las ventas al menudeo cayeron 29.13 por ciento mensual en el primer mes del presente año, mientras que al mayoreo registraron un desplome de 72.18 por ciento mensual, tras el repunte previo de 43.74 por ciento.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord en 20 años para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio