°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan el monolito, “Portal del Inframundo”, a Chalcatzingo, Morelos

Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron  que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene. Foto @INAHmx
Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene. Foto @INAHmx
12 de febrero de 2025 13:42

Cuernavaca, Mor. El monolito prehispánico denominado Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo, pieza repatriada de Estados Unidos a México en mayo de 2023 y que permaneció expuesto al público por alrededor de 8 meses en el Palacio de Cortés de esta ciudad; fue trasladado este miércoles al poblado de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, en donde permanecerá de manera definitiva.

La pieza, totalmente embalada, salió de Palacio de Cortés alrededor de las nueve de la mañana en una grúa custodiada por elementos de la Guardia Nacional.

Se espera que llegue a Chalcatzingo, después de las 13 horas. Allá la población organizó una fiesta para recibirla. La pieza fue robada del territorio nacional en los años 50 de esa localidad ubicada al oriente de Morelos.

Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene.

Imagen ampliada

Inicia Festival de Danzas “Azcaxuch” 2025 en Tepetlaoxtoc

Tiene como objetivo el preservar y difundir las danzas tradicionales de diversas partes del país.

Visitante "se come" banana millonaria expuesta en un museo de Francia

El incidente, que tuvo lugar el sábado, "no alteró en absoluto la integridad de la obra", que fue reinstalada minutos más tarde.

Distinguen al académico e investigador Patrick Johansson con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025

El autor de 'Alfonso Reyes y el mundo indígena' recibió el premio por “la amplitud de su trayectoria, la solidez de su trabajo humanista", indicó el INBAL.
Anuncio