°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan el monolito, “Portal del Inframundo”, a Chalcatzingo, Morelos

Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron  que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene. Foto @INAHmx
Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene. Foto @INAHmx
12 de febrero de 2025 13:42

Cuernavaca, Mor. El monolito prehispánico denominado Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo, pieza repatriada de Estados Unidos a México en mayo de 2023 y que permaneció expuesto al público por alrededor de 8 meses en el Palacio de Cortés de esta ciudad; fue trasladado este miércoles al poblado de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, en donde permanecerá de manera definitiva.

La pieza, totalmente embalada, salió de Palacio de Cortés alrededor de las nueve de la mañana en una grúa custodiada por elementos de la Guardia Nacional.

Se espera que llegue a Chalcatzingo, después de las 13 horas. Allá la población organizó una fiesta para recibirla. La pieza fue robada del territorio nacional en los años 50 de esa localidad ubicada al oriente de Morelos.

Autoridades del INAH, Morelos, aseguraron que esta pieza “se compara con las icónicas cabezas colosales de la cultura olmeca”, por los más de 2 mil 500 años de antigüedad que tiene.

Imagen ampliada

Unesco honra legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet

"André "Dadou" Pasquet, un músico excepcional que dejó una profunda huella en la cultura haitiana.

Ministro de Cultura de España resalta esfuerzo para cambiar interpretación de la época colonial en AL

Ernest Urtasun se congratuló de tener una fluida comunicación con la secretaria de Cultura de México, en un esfuerzo de ambas partes en el interés de restaurar al mejor nivel los nexos bilaterales.

Filarmónica de Berlín rendirá homenaje a director de orquesta Jordi Savall por su contribución musical

Este homenaje marca un "hito histórico", ya que no solo supone el debut de Jordi Savall como director invitado de la Filarmónica de Berlín, sino que la orquesta le dedica un ciclo monográfico a lo largo de seis conciertos.
Anuncio