°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“El consumo del fentanilo es un problema de Estados Unidos”: China

La posición de la embajada de China responde a un reciente post (del 6 de febrero de 2025) de la legación diplomática estadunidense en México, en la que se afirmó que “90 por ciento de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”. Foto @EmbChinaMex
La posición de la embajada de China responde a un reciente post (del 6 de febrero de 2025) de la legación diplomática estadunidense en México, en la que se afirmó que “90 por ciento de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”. Foto @EmbChinaMex
11 de febrero de 2025 15:46

Ciudad de México. La embajada de China en México conminó al gobierno de Estados Unidos a responsabilizarse y admitir como propio el problema de consumo de fentanilo entre sus ciudadanos, en lugar de culpar y “calumniar” a otras naciones por esa crisis, entre ellas a la propia nación asiática.

La representación diplomática china en nuestro país demandó a la administración estadunidense “a corregir su práctica errónea” y con ello preservar la buena cooperación antidrogas que mantienen Washington y Pekín, la cual “no ha sido fácil de lograr”.

En un mensaje dirigido a la embajada de Estados Unidos en México, la legación china enfatizó que “la parte estadunidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”.

La posición de la embajada de China responde a un reciente post (del 6 de febrero) de la legación diplomática estadunidense en México, en la que se afirmó que “90 por ciento de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.

Ante ello, este martes la embajada china reviró: “El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos”.

Asimismo, instó a su símil de Estados Unidos en México “a corregir su práctica errónea, a preservar la buena situación de la cooperación antidrogas entre China y Estados Unidos, que no ha sido fácil de lograr, y a promover el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Consideró como “retórica” las afirmaciones de parte de la embajada estadunidense en torno al fentanilo y su intento por responsabilizar a otros del grave problema que representa desde hace varios años el consumo de fentanilo, que el año pasado causó la muerte de casi 100 mil estadunidenses, de acuerdo a datos oficiales.

“Hemos tomado nota de que recientemente, la embajada de los Estados Unidos en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de Estados Unidos provienen de China, con lo cual está echando culpa a país ajeno”.

La legación diplomática sostuvo que China es uno de los países con las políticas antidrogas “más estrictas y más rigurosamente implementadas” en el mundo.

Asimismo, afirmó que “con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo. A petición de la parte estadunidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente”.

Agregó que el gobierno chino ha emprendido “una amplia cooperación antidrogas” con Washington, la cual “ha logrado resultados notables”.

Desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, la cuenta de X de la embajada estadunidense en México se ha mantenido activa con mensajes y publicaciones en diversos temas, en particular a la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Imagen ampliada

Se suma SRE a petición de ONU para permitir ayuda humanitaria en Franja de Gaza

En su mensaje, la dependencia agregó que “la hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”.

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.
Anuncio