°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia Federación Internacional de Boxeo al COI

La IBA lucha contra la presencia en categoría femenina de la boxeadora argelina Imane Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting, campeonas olímpicas en París 2024. Foto @NalaThokozane
La IBA lucha contra la presencia en categoría femenina de la boxeadora argelina Imane Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting, campeonas olímpicas en París 2024. Foto @NalaThokozane
10 de febrero de 2025 12:25

La Federación Internacional de Boxeo (IBA), excluida del movimiento olímpico, pero que impugnó el derecho de dos boxeadoras a competir en la categoría femenina en los Juegos Olímpicos de París, anunció este lunes una ofensiva judicial contra el Comité Olímpico Internacional (COI).

La instancia dirigida por el ruso Umar Kremlev afirma "presentar una denuncia ante el Fiscal General de Suiza", Stefan Blätter, y preparar "denuncias similares" ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos.

Privada desde 2019 de su propio torneo olímpico debido a una serie de problemas de gobernanza, la IBA lucha contra la presencia en categoría femenina de la boxeadora argelina Imane Khelif (-66 kg) y de la taiwanesa Lin Yu-ting (-57 kg), campeonas olímpicas en París 2024.

"Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que presente un riesgo para la seguridad de los participantes en una competición merece investigación y puede servir de base para acciones penales", sostiene la IBA.

La organización afirma que excluyó del Mundial 2023 a las dos deportistas, que siempre han competido en la categoría femenina, porque serían portadoras de cromosomas XY, una prueba de masculinidad, subraya la IBA, aunque también es una forma entre otras de "diferencia de desarrollo sexual" (DDS), anteriormente llamada intersexualidad, que afecta según los estudios a uno de cada mil a cuatro mil 500 nacimientos.

El COI, que gestionó directamente el torneo olímpico de boxeo en sustitución de la IBA, se basa en cambio en el pasaporte de las dos competidoras.

Preguntado sobre Imane Khelif, el portavoz de la instancia olímpica recordó que ella "nació mujer, está registrada como mujer, vive su vida como mujer y boxea como mujer".

Ocho meses después del torneo olímpico, la IBA se siente respaldada en su ofensiva por el decreto firmado el miércoles por el presidente estadunidense Donald Trump, para intentar impedir que atletas transgénero practiquen deportes femeninos.

Ni Imane Khelif ni Lin Yu-ting son mujeres transgénero, pero según la organización, este texto "prueba que la IBA se mantuvo firme, protegiendo correctamente a las boxeadoras contra la competencia desleal".

Imagen ampliada

El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre

"Con este partido damos un paso histórico que proyecta a LaLiga y al futbol español en una nueva dimensión", señaló Tebas.

Sabalenka, Pegula y Paolini sufren para seguir en Wuhan

Coco Gauff avanzó sin complicaciones a la siguiente ronda.

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer multimillonario del futbol, reportan

El patrimonio neto del portugués se ha valorado en unos mil 400 millones de dólares, según Bloomberg.
Anuncio